La candidata al Senado por La Libertad Avanza en Río Negro, Lorena Villaverde, respondió a las críticas de la oposición y negó las acusaciones en su contra.
En medio de un clima político tenso y a pocas semanas de las elecciones legislativas, Lorena Villaverde, primera candidata al Senado por La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro, salió a responder las críticas de sus opositores. La diputada nacional aseguró que las denuncias que circulan “no le pegan” y que su campaña continúa “muy bien”.
“No soy lo que ellos dicen, y puedo demostrar lo que soy”, expresó la dirigente, quien reveló que se realizó una rinoscopia para confirmar que nunca consumió drogas. “Quiero que la gente sepa la verdad y demostrar quién es quién. No me modifica, salvo afectar a mis hijos”, añadió.
La candidata de Milei en el centro del debate
Villaverde, referente directa del presidente Javier Milei en Río Negro, fue cuestionada por sectores del PRO, Primero Río Negro y Fuerza Patria, que le atribuyeron presuntos antecedentes penales y supuestos vínculos con el narcotráfico, acusaciones que ella desmintió mostrando certificados de antecedentes limpios.
Relató que durante sus recorridas de campaña la gente le consulta sobre esos temas, pero que sus explicaciones “tranquilizan a los vecinos”. Recordó el caso de un abuelo de Catriel que le preguntó por un préstamo hipotecario y que ella le explicó “haberlo obtenido como cualquier vecino que presenta sus papeles y paga su crédito”.
“Esas acusaciones se vinculan con mi vida personal, no con la función pública. No tengo nada que ocultar”, remarcó Villaverde.
“El caso Espert es parte del manual del kirchnerismo”
Consultada por la situación de José Luis Espert, quien en ese momento aún no había renunciado a su candidatura, Villaverde sostuvo que las denuncias en su contra responden al “manual de procedimiento del kirchnerismo”, con el objetivo de sembrar dudas sobre los dirigentes libertarios.
“Buscan que todos parezcamos iguales. Es el mecanismo clásico para desacreditar a quienes no somos parte del sistema”, afirmó.
Además, vinculó la polémica con el “mal momento económico que atraviesa el país” y consideró que la estrategia opositora apunta a desgastar al gobierno nacional en plena campaña electoral.
Estrategia y apoyo a la gestión Milei
En su recorrido por la provincia, Villaverde aseguró que La Libertad Avanza atraviesa un buen momento en Río Negro, destacando el “mensaje esperanzador” que recibe de la gente. “Nos piden que no nos quedemos a mitad de camino y que acompañemos al presidente”, expresó.
La candidata remarcó que su espacio busca representar a quienes “quieren un cambio real” y que el verdadero rival en la provincia son los sectores que representan el modelo kirchnerista y populista.
“El enemigo es todo aquel que fue parte del problema. Ellos maquillan los gobiernos provinciales con las mismas prácticas del pasado”, sostuvo.
“Río Negro es un faro energético para la Argentina”
Villaverde destacó los proyectos impulsados por la gestión Milei en la provincia, como la traza del oleoducto hacia los puertos rionegrinos, el desarrollo del GNL y la explotación minera en Calcatreu, que —dijo— generará un “derrame increíble” en la Línea Sur.
En ese marco, defendió la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y señaló que la adhesión provincial “no es una opción, sino una obligación para poder ser parte del desarrollo energético nacional”.
“Río Negro tiene que ser protagonista. El gobierno de Milei otorgó oportunidades históricas para esta provincia y algunos intentan apropiarse de esos logros”, afirmó, aludiendo a los sectores provinciales a los que calificó como “kirchnerismo disfrazado”.