La empresa confirmó su participación en la licitación del yacimiento Manantiales Behr y se perfila como favorita para impulsar la actividad petrolera en la provincia.
La compañía CAPEX S.A. confirmó oficialmente su participación en la licitación por el yacimiento Manantiales Behr, uno de los activos más codiciados que YPF puso en venta en la provincia de Chubut. El anuncio fue formalizado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y marca un movimiento clave en la disputa energética que se definirá hacia fin de mes, según informó La 17.
Un paso firme en la competencia energética
El hecho relevante fue presentado el lunes 6 de octubre por los apoderados José Luis Laudano y Martín Santisteban, en representación de la compañía de la familia Götz. Con una propuesta técnica y económica sólida, CAPEX busca posicionarse estratégicamente dentro de la Cuenca del Golfo San Jorge, donde ya posee amplia experiencia operativa.
La comunicación se realizó ante la CNV, Bolsas y Mercados Argentinos y el Mercado Abierto Electrónico, pocos días después de la Expo Industrial 2025, donde el gerente general de CAPSA-CAPEX, Adolfo Storni, ofreció detalles sobre el plan de inversión y los objetivos productivos.
“Tenemos importantes sinergias operativas y una ubicación estratégica para potenciar Manantiales Behr”, aseguró Storni durante su exposición, destacando el potencial técnico y geográfico que la compañía puede aportar al proyecto.
Plan de inversión y aumento de la producción
El plan presentado por CAPEX incluye una campaña intensiva de perforación, además de la reactivación de equipos actualmente paralizados, con el fin de incrementar la producción diaria.
Actualmente, el yacimiento Manantiales Behr produce unos 4.000 metros cúbicos diarios de crudo, y la compañía busca elevar sustancialmente ese volumen mediante la aplicación de técnicas de recuperación secundaria y terciaria, optimizando así la eficiencia de extracción en áreas maduras.
La estrategia también se apoya en la cercanía operativa con el yacimiento Diadema, lo que permitiría reducir costos logísticos, acelerar tareas de mantenimiento y mejorar la coordinación técnica. El objetivo final es convertir a Manantiales Behr en uno de los polos productivos más importantes de la región mediante inversiones inmediatas y sostenidas en el tiempo.
Un proceso que redefine el mapa energético de Chubut
La venta de Manantiales Behr forma parte del proceso de desinversión de YPF en sus áreas maduras, una estrategia que abrió el juego a nuevos actores del sector interesados en aprovechar el potencial petrolero del sur argentino.
Varias empresas han manifestado su interés en la licitación, pero CAPEX se posiciona como una de las principales competidoras por su trayectoria, infraestructura y solidez financiera. La definición final del proceso está prevista para fines de octubre, momento en el que se conocerá quién tomará el control de este activo histórico de la industria hidrocarburífera patagónica.
De concretarse la adjudicación, el ingreso de CAPEX marcaría un cambio significativo en el mapa energético del Golfo San Jorge, garantizando la reactivación de la producción en Chubut y aportando certidumbre laboral y económica a las comunidades petroleras de la zona.