La compañía adquirió yacimientos por US$ 2,3 millones y planea ampliar su participación en la cuenca del Golfo San Jorge.
La empresa Crown Point Energía S.A. concretó la compra del 35,67% de participación que Pampa Energía poseía en los yacimientos El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, ubicados en la provincia de Chubut. La operación, valuada en 2,3 millones de dólares, fue oficializada ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y representa un paso clave para mantener la producción y el empleo en la región, según informó La 17.
Una inversión estratégica para sostener la actividad petrolera
Del monto total, US$ 300.000 fueron destinados a un tercero por el derecho de compra, mientras que US$ 2 millones se abonaron directamente a Pampa Energía. Además, la operación contempla hasta US$ 3,5 millones adicionales en pagos contingentes tras el cierre, según el desempeño de los activos.
El movimiento se inscribe en un contexto de reestructuración energética en la cuenca del Golfo San Jorge, donde varias grandes operadoras han reducido su presencia. Ante este escenario, Crown Point busca posicionarse como un actor clave para sostener la producción local y evitar el cierre de pozos.
Respaldo político y compromiso con el empleo
El acuerdo había sido anticipado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien celebró la compra durante una reunión con representantes de la empresa y del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut.
“Este acuerdo es fundamental para sostener las más de 450 familias que dependen del yacimiento”, señaló el mandatario, destacando que la llegada de Crown Point “envía una señal positiva a toda la economía provincial”.
El Gobierno de Chubut considera la operación como una oportunidad para preservar el empleo y reactivar áreas maduras, luego de la retirada progresiva de operadoras como Tecpetrol, que han concentrado sus inversiones en Vaca Muerta.
Plan de expansión y obras inmediatas
La empresa anunció que también planea adquirir el 59% restante de las concesiones, actualmente en manos de Tecpetrol S.A. e YPF S.A., antes de finalizar el año.
Para concretar esa etapa, deberán cumplirse las aprobaciones regulatorias del Ministerio de Hidrocarburos de Chubut y de la TSX Venture Exchange, donde cotiza la controlante canadiense.
Como parte de los compromisos asumidos, Crown Point prevé realizar 28 intervenciones (“workovers”) y nuevas perforaciones a corto plazo. Además, reactivará un equipo de pulling y un perforador para mantener los niveles de extracción. La compañía ya gestiona financiamiento complementario destinado a evitar caídas productivas y garantizar la continuidad laboral.
Un cambio de manos en yacimientos históricos
La compra implica una transición significativa en campos petroleros emblemáticos del Golfo San Jorge, que durante décadas fueron explotados por grandes compañías. Ahora, Crown Point apuesta a una estrategia de crecimiento gradual, enfocada en maximizar la recuperación de hidrocarburos en yacimientos maduros mediante inversión sostenida y mejoras operativas.
El Gobierno provincial celebró la decisión, destacando que llega en un momento crítico para la industria. “Vamos a acompañar este proceso para asegurar que la operación se traduzca en actividad real y beneficios concretos para los trabajadores”, subrayó el gobernador Torres.