El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, viajará este jueves a San Salvador de Jujuy para participar de una nueva cumbre de Provincias Unidas, el frente opositor que reúne a mandatarios de distintos puntos del país con el objetivo de consolidar una alternativa política con anclaje territorial.
En el encuentro participarán los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También se espera la presencia de legisladores y funcionarios afines, en representación de cada uno de los distritos. De acuerdo con LA17.
La reunión se produce a poco más de una semana del encuentro celebrado en Chubut, donde se definieron los ejes centrales de la agenda política del espacio. En Jujuy, se buscará avanzar en acuerdos estratégicos para dar mayor visibilidad a la propuesta de Provincias Unidas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En diálogo con el diario El Tribuno, Torres destacó la relevancia de la convocatoria en el norte argentino. “La representación del gobernador Sadir es muy importante, no sólo en Jujuy sino también para continuar creciendo en todo el país”, sostuvo. Y agregó: “Es la primera vez que los argentinos tienen una opción republicana y federal con anclaje en los estados subnacionales”.
Desde el frente confían en lograr “una excelente elección” que consolide su posición como fuerza política de peso para el 2027. Torres subrayó que la marca ya se instaló en provincias con fuerte peso demográfico y destacó el rol de dirigentes como Pullaro, Llaryora y Valdés, junto al histórico “Gringo” Schiaretti, como parte de una estructura que ganó volumen político en tiempo récord.
“Sumaremos diputados y gobernadores. De hecho, tendremos un bloque en Senadores donde se consoliden los espacios más allá de los mandatarios. Hablo de un bloque que puede llegar a 18 o 25 senadores”, adelantó Torres. Según explicó, esa representación federal no tiene antecedentes recientes en el Congreso.
La propuesta que llevarán a Jujuy apunta a instalar una discusión política más profunda que trascienda las divisiones ideológicas actuales. Torres fue gráfico al explicar el enfoque: “Para nosotros el equilibrio fiscal es discutir si el inodoro tiene que estar en el baño”, señaló. Y añadió: “Queremos abordar una agenda de competitividad, de agregado de valor, bloquear la destrucción del empleo y aplicar una reforma fiscal que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”.
El ciclo de reuniones tendrá su cierre el 15 de octubre en Buenos Aires, donde se realizará el último encuentro antes de las elecciones. Allí, los gobernadores esperan mostrar cohesión política y volumen parlamentario como señal de proyección a nivel nacional.
Torres definió el espíritu de la convocatoria con una frase contundente: “Más que un grito de guerra, será un grito federal. Se escuchará la voz del norte, del sur y del centro del país”. Y concluyó: “Llevar la voz del interior a la capital es algo que hace mucho no se logra, y es una necesidad impostergable”.