El máximo tribunal rechazó por unanimidad la apelación presentada por el PJ, que buscaba impugnar la postulación de Diego Santilli como cabeza de lista en reemplazo de José Luis Espert.
Con esta decisión, la Corte pone fin a una controversia política a solo dos días de las elecciones.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó la apelación presentada por Fuerza Patria, que intentaba frenar la designación de Diego Santilli como primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.
El fallo, emitido de manera unánime por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, concluyó que el recurso “no cumplió con los requisitos establecidos por la acordada 4/2007”, por lo que fue rechazado con costas.
Según informó TN, la decisión del máximo tribunal confirma la resolución previa de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que había validado el reemplazo de Espert por Santilli en la lista bonaerense.
Malena Galmarini impulsó el reclamo por paridad de género
El recurso había sido promovido por Malena Galmarini, quien sostenía que, para garantizar la paridad de género, el lugar vacante debía ser ocupado por Karen Reichardt.
La CNE, sin embargo, rechazó el planteo y consideró constitucional la aplicación del Decreto 171/2019, que regula las vacantes en listas electorales bajo la Ley 27.412 de Paridad de Género.
En su fallo, la Cámara recordó que “declarar la inconstitucionalidad de una norma sin necesidad estricta constituye un acto de suma gravedad”, subrayando que el Poder Judicial “no puede sustituir las competencias del Congreso”.
Ramos Padilla defendió la igualdad pero acató la resolución
Previo al fallo de la Corte, el juez Alejo Ramos Padilla había manifestado su desacuerdo con el orden de la lista. Sostuvo que, en línea con los compromisos internacionales del Estado argentino, el reemplazo debía recaer sobre Reichardt.
“El Poder Judicial debe garantizar la efectividad de las normas de igualdad y no permitir que una reglamentación genere el efecto contrario”, argumentó.
A pesar de su postura, la sentencia del máximo tribunal ratificó la validez de la candidatura de Santilli, dejando firme la nómina definitiva de La Libertad Avanza, que se completa con Reichardt y Sebastián Pareja en los primeros lugares.
Un cierre de capítulo a horas de las elecciones.
Con esta resolución, la Corte Suprema puso punto final a una disputa que generó tensión dentro del espacio libertario y que amenazaba con alterar la estrategia electoral en el mayor distrito del país.
La candidatura de Santilli queda así ratificada de cara a los comicios, mientras el oficialismo busca aprovechar el cierre de filas en torno a una lista ya consolidada.




