Celeste Fierro, legisladora porteña del Frente de Izquierda, fue liberada tras ser retenida por el ejército israelí mientras integraba una flotilla humanitaria hacia Gaza.
La diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST/FIT), Celeste Fierro, fue liberada en Jordania tras haber sido secuestrada en Israel junto a otros miembros de la flotilla humanitaria Sumud Global. Según informó Noticias Argentinas, la legisladora se encuentra regresando al país y arribará mañana por la noche.
Una misión humanitaria que terminó en secuestro
Fierro participaba de la misión “Adara”, considerada la mayor flotilla humanitaria rumbo a Gaza en la historia, con el objetivo de llevar suministros y apoyo al pueblo palestino. Sin embargo, fue interceptada en aguas internacionales por el ejército israelí, que detuvo a los tripulantes bajo acusaciones de terrorismo.
El exlegislador y referente del MST, Alejandro Bodart, confirmó la liberación de su compañera y denunció el accionar del gobierno israelí:
“Fue secuestrada por el ejército genocida de Israel, pero ya está libre gracias al reclamo y la movilización en Argentina y el mundo”, expresó.
Bodart celebró la noticia afirmando:
“Es una alegría inmensa que Cele haya sido liberada esta madrugada en Jordania, junto a los demás detenidos de Argentina y el resto de la flotilla. Llegará mañana, luego de protagonizar, desde el Adara, la mayor misión humanitaria rumbo a Gaza de la historia y de ser secuestrados impunemente junto a Greta (Thunberg) y toda la flotilla, por el ejército israelí en aguas internacionales”.
Críticas al gobierno de Milei y defensa del pueblo palestino
El dirigente socialista también sostuvo que la liberación de Fierro representa “otro golpe al sionismo” y denunció que Israel había amenazado con mantenerlos presos bajo falsas acusaciones de terrorismo.
“Los únicos terroristas son (Benjamin) Netanyahu, (Donald) Trump y todo el imperialismo”, afirmó Bodart.
Asimismo, criticó con dureza “la alineación del gobierno de Javier Milei con el Estado de Israel” y su “sometimiento a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional”, señalando que esa postura contradice los valores de independencia política y defensa de los derechos humanos.
Apoyo internacional y manifestaciones por su liberación
El diputado nacional Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista / FIT), quien también integró la flotilla, destacó la repercusión global de las protestas que exigían la liberación de los activistas detenidos.
“Vamos a ir a recibirlos reconociéndolos como valientes luchadoras y luchadores de la más grande causa humanitaria en apoyo a Gaza”, manifestó.
Las movilizaciones se replicaron en distintas ciudades del mundo, con organizaciones sociales y de derechos humanos exigiendo la inmediata liberación de los más de 470 tripulantes de la flotilla Global Sumud, entre ellos Fierro.
El Frente de Izquierda repudia el accionar de Israel
A través de un comunicado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) denunció que los miembros de la flotilla fueron “secuestrados de manera ilegal por la armada israelí”, mientras navegaban el Mar Mediterráneo con destino a Gaza para entregar ayuda humanitaria.
El bloque sostuvo que el accionar de Israel “viola el derecho internacional” y reafirmó su solidaridad con el pueblo palestino. La liberación de Fierro y el resto de los activistas fue vista por el FIT como una victoria colectiva de la presión internacional y de la lucha por los derechos humanos.La liberación de Celeste Fierro representa un alivio para el movimiento de izquierda argentino y refuerza la denuncia contra las políticas represivas de Israel en Medio Oriente. Su regreso al país será recibido como un símbolo de resistencia y compromiso con las causas humanitarias.