El mercado cambiario argentino muestra estabilidad, mientras el dólar blue se mantiene y los dólares financieros registran leves alzas.
El mercado cambiario argentino cerró la jornada de este jueves 16 de octubre de 2025 con estabilidad en el segmento informal. El dólar blue se ubicó en $1435 para la compra y $1470 para la venta, según el seguimiento de operaciones en el mercado paralelo.
«Es el tipo de cambio del mercado informal, negociado por fuera de los bancos y casas de cambio», destacaron los analistas.
Dólar oficial: cotización en el mercado formal
Por su parte, el dólar oficial cerró en $1375 para la compra y $1425 para la venta, valores fijados por el Banco Nación y supervisados por el Banco Central (BCRA). Este tipo de cambio se utiliza para transacciones dentro del sistema bancario y casas de cambio autorizadas.
Dólares financieros registran leves incrementos
El mercado espera anuncios clave para revertir la turbulencia económica, según informó Perfil. En este contexto, los dólares financieros mostraron pequeñas subas:
- Dólar MEP: cerró en $1465,40 para la compra y $1473,61 para la venta. Se obtiene legalmente a través de la compra y venta de bonos en la Bolsa, primero en pesos y luego en dólares.
- Dólar contado con liquidación (CCL): se ubicó en $1484,48 para la compra y $1485,80 para la venta, utilizado para cambiar pesos por dólares en el exterior mediante activos cotizados en ambas monedas.
Otros segmentos del dólar
El dólar cripto se negoció en torno a $1514 para la compra y $1520 para la venta, representando la compra de stablecoins atadas al dólar en pesos argentinos.
El dólar tarjeta, que se aplica a consumos en el exterior con tarjeta de débito, crédito o servicios digitales, se estableció en $1852,50 como valor referencial, incluyendo impuestos.
Impacto y relevancia del mercado cambiario
La estabilidad del dólar blue y los leves movimientos en los dólares financieros reflejan un mercado expectante, donde los inversores y consumidores monitorean posibles anuncios económicos que podrían influir en la cotización. La combinación de estabilidad informal y ajustes financieros marca un contexto de precaución mientras Argentina atraviesa incertidumbre económica local y global.