El Banco Central detalló los feriados bancarios hasta fin de 2025, con jornadas en que no habrá atención ni cotización del dólar.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó oficialmente el calendario de feriados bancarios que regirá hasta finales de 2025. Según las comunicaciones C99321 y C100942, habrá jornadas sin atención al público ni movimiento en el mercado cambiario, en un contexto de alta demanda de divisas y reactivación económica posterior a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo con la información difundida, los feriados bancarios afectarán tanto las operaciones presenciales como las transacciones en dólares y el funcionamiento del sistema financiero. Según informó Red43, el cronograma cobra especial relevancia por su impacto en los últimos meses del año.
Cuatro días sin bancos ni operaciones de dólar en noviembre
El primer parate financiero llegará en noviembre, cuando dos feriados consecutivos dejarán cuatro días sin bancos ni operaciones cambiarias.
El viernes 21 de noviembre fue declarado feriado con fines turísticos, mientras que el lunes 24 se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, configurando un fin de semana extra largo.
Durante esas jornadas, no se podrán comprar ni vender dólares, ni efectuar transferencias que requieran validación manual o pagos internacionales. Los canales digitales continuarán disponibles, aunque las operaciones se acreditarán recién el martes 25 de noviembre.
Las entidades financieras recomendaron anticipar extracciones, pagos y transferencias antes de esas fechas para evitar inconvenientes.
Diciembre: el año cierra con dos nuevos feriados bancarios
El último mes del año también tendrá dos días sin actividad bancaria: el lunes 8 de diciembre, por la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, por Navidad.
En esos días no habrá atención presencial ni cotización oficial del dólar, aunque los cajeros automáticos y plataformas online continuarán operando con normalidad.
El BCRA recordó a los usuarios que podrán operar a través del home banking o aplicaciones móviles, pero insistió en planificar los movimientos financieros con anticipación para evitar demoras o complicaciones durante los feriados.
Recomendaciones del Banco Central
La autoridad monetaria aconsejó revisar las fechas clave del calendario bancario y programar los pagos y transferencias antes de los feriados. Además, recordó que los canales digitales seguirán disponibles para consultas, operaciones básicas y movimientos internos.
El BCRA busca así garantizar previsibilidad en el sistema financiero y ordenar el flujo de operaciones cambiarias, en un año donde las expectativas económicas se mantienen elevadas.