El gobernador destacó las ventajas naturales y energéticas de la provincia, pero advirtió que aún no hay definiciones sobre el proyecto de OpenAI y Sur Energy.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, afirmó que la provincia cuenta con condiciones estratégicas para el desarrollo de infraestructura tecnológica vinculada a la inteligencia artificial, aunque pidió prudencia frente a los anuncios preliminares sobre la posible instalación de un mega data center en la Patagonia.
Neuquén en la mira de la innovación global
Durante una entrevista con radio AM 550, Figueroa explicó que “todos están mirando a Neuquén” por su clima favorable, infraestructura energética y conectividad, elementos clave para este tipo de emprendimientos. El mandatario señaló que la provincia viene trabajando junto a instituciones académicas y actores del sector tecnológico para impulsar un desarrollo sustentable, con energía verde, tierra accesible, fibra óptica y un entorno propicio para la instalación de centros de datos.
Proyección más allá de los hidrocarburos
Según informó Diario Río Negro, Figueroa consideró que la eventual llegada de un proyecto de inteligencia artificial sería “la confirmación de que el camino elegido para diversificar la economía neuquina es el correcto”. En ese sentido, remarcó que su gestión busca proyectar a Neuquén más allá de los hidrocarburos, apostando por una etapa de innovación industrial y tecnológica.
Prudencia ante el anuncio de OpenAI y Sur Energy
El gobernador se refirió a los anuncios realizados por OpenAI y Sur Energy, quienes evalúan instalar un mega data center en la Patagonia con una inversión estimada en USD 25.000 millones. Aunque celebró el interés internacional, Figueroa advirtió que aún no hay definiciones concretas sobre la localización del proyecto, y llamó a mantener la cautela hasta que se formalicen los detalles.
Neuquén se posiciona como un polo estratégico para el desarrollo de inteligencia artificial en América Latina. Con recursos naturales, conectividad y visión política, la provincia podría convertirse en sede de una de las inversiones tecnológicas más importantes del continente, aunque por ahora, el gobernador pide esperar con prudencia.