Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
  • Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Chubut aplicará multas inéditas a quienes no voten en las elecciones 2025

Chubut aplicará multas inéditas a quienes no voten en las elecciones 2025

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por primera vez en la historia electoral de la provincia, los ciudadanos que no concurran a las urnas el 26 de octubre de 2025 recibirán una sanción doble: una multa nacional y otra provincial, significativamente más elevada.

El presidente del Tribunal Electoral de Chubut, Enrique Kaltenmeier, confirmó que el nuevo Código Electoral Provincial incorpora un régimen propio de penalidades económicas para los infractores.

Con las elecciones de medio término a la vuelta de la esquina, el Tribunal Electoral avanza con la organización del proceso en toda la provincia. Pero el anuncio de sanciones económicas adicionales generó inquietud entre los votantes que suelen ausentarse el día de los comicios.

En diálogo con ADNSUR, Kaltenmeier explicó que la elección será “histórica”, ya que por primera vez se aplicará un sistema de sanciones provincial, además de las multas previstas en el Código Electoral Nacional.

“La obligación de emitir el voto es una obligación constitucional, tanto de la Constitución Nacional como de la Provincial. Y en esta elección de 2025, que es concurrente con la provincia, entra en vigencia el Código Electoral Provincial propio, que ya establece un cambio en la sanción por la no emisión del voto”, detalló el presidente del Tribunal Electoral.

Hasta ahora, quienes no asistían a votar debían pagar una multa nacional que oscilaba entre 50 y 500 pesos. Pero con el nuevo marco provincial, los chubutenses que no participen deberán abonar además medio JUS, una unidad de medida judicial que equivale actualmente a unos 35.000 pesos.

“Esto significa que ahora el ciudadano que no concurra a votar tendrá dos sanciones, no una: la nacional, y la provincial. En el caso del medio JUS, se trata de una unidad que se actualiza periódicamente según lo resuelva el Superior Tribunal de Justicia, siguiendo la evolución de la inflación”, puntualizó Kaltenmeier.

Crean un registro provincial de infractores

El nuevo Código también contempla la creación de un Registro de Infractores Electoral Provincial, donde se incorporarán los datos de quienes no cumplan con su deber cívico. Este registro podrá ser consultado por organismos del Estado provincial y municipal, e incluso utilizado como requisito administrativo.

“La Secretaría Electoral Permanente tiene como una de sus tareas la confección de ese registro de infractores. Y luego son otros organismos, como el Registro Civil o los municipios, los que pueden aplicar sanciones administrativas adicionales, por ejemplo, al momento de tramitar un documento o una licencia de conducir”, explicó el funcionario.

Esto significa que, además de las multas económicas, las consecuencias podrían extenderse a trámites personales, como la renovación del DNI o la obtención de una licencia, si el ciudadano no presenta el certificado de voto o el comprobante de multa paga.

Kaltenmeier advirtió que, aunque históricamente el control nacional fue laxo, el nuevo sistema buscará aplicar un control más estricto y efectivo.

Capacitaciones y boleta única de papel

Mientras se ultiman los detalles logísticos, el Tribunal Electoral continúa con su programa de capacitaciones presenciales para las autoridades de mesa. Este año deberán garantizar el correcto uso de la boleta única de papel, un formato que aún genera dudas entre algunos votantes.

“Estamos realizando encuentros presenciales en toda la provincia. Hoy, por ejemplo, tenemos una capacitación en Trelew. Repetiremos otra el 23 de octubre, también en el mismo lugar y horario. Son encuentros indistintos, pero la asistencia es obligatoria para las autoridades de mesa”, indicó Kaltenmeier.

Durante los próximos días se desarrollarán también capacitaciones en Puerto Madryn, Rawson y Gaiman, con el objetivo de garantizar elecciones ordenadas, transparentes y con un escrutinio eficiente.

Un nuevo capítulo en la historia electoral de Chubut

La entrada en vigencia del Código Electoral Provincial marca un antes y un después para la provincia. Además de reforzar su autonomía institucional, establece un marco sancionatorio más riguroso y mecanismos de control propios.

“Es la primera vez que la provincia va a sancionar a quienes no voten. Esto representa un paso importante hacia la consolidación de un sistema electoral propio, más riguroso y coherente con nuestra Constitución Provincial”, destacó Kaltenmeier.

De cara al 26 de octubre, el presidente del Tribunal Electoral recordó que votar no solo es una obligación, sino una forma de compromiso social.

“Más allá de las sanciones, votar es una forma de ejercer la libertad y participar en el destino de nuestra comunidad. Este año, además, será un ejercicio doblemente importante, porque estamos inaugurando un nuevo capítulo en la historia electoral de Chubut”, concluyó.

Cholila Online

Chubut Elecciones 2025 Tribunal Electoral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ANSES confirma aumento de noviembre y mantiene sin cambios la Tarjeta Alimentar
Siguiente Post Javier Milei habló sobre Espert, la reforma laboral y el rol futuro de Santiago Caputo

Noticias relacionadas

Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

17 octubre, 2025

Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

17 octubre, 2025

Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

17 octubre, 2025

Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.