El Gobierno nacional oficializó las actualizaciones de haberes de la ANSES para noviembre, en el marco del esquema mensual de movilidad que ajusta las prestaciones según la inflación.
Sin embargo, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar deberán esperar, ya que por el momento no se anunciaron modificaciones en sus montos. Así lo informó Crónica.
Aumentos de ANSES para noviembre
Según el Decreto 274/2024, las asignaciones se actualizan todos los meses tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) calculado por el INDEC, con un rezago de 60 días. En esta ocasión, el incremento será del 2,1%, correspondiente a la variación de precios de septiembre.
De esta manera, la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará de $117.252 a $119.714, aunque el monto que se cobra mensualmente será de $95.772, ya que el 20% se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH.
En tanto, la AUH por discapacidad se elevará de $305.396,11 a $311.809, aplicando el mismo porcentaje de aumento. Estas subas impactarán automáticamente en las cuentas de los beneficiarios durante el mes de noviembre.
Tarjeta Alimentar: sin novedades oficiales
A diferencia de otras prestaciones, el Ministerio de Capital Humano todavía no confirmó ajustes en los montos de la Tarjeta Alimentar, que se mantendrían iguales a los de octubre.
Los valores actuales, según el número de hijos o beneficiarios, son los siguientes:
- Personas que cobran la Asignación por Embarazo: $52.250
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
De confirmarse la continuidad de estos montos, noviembre sería el segundo mes consecutivo sin aumentos en este programa de asistencia alimentaria.
Un contexto de expectativa económica y diplomática
Mientras se concretan las actualizaciones sociales, el Gobierno de Javier Milei anticipó un próximo acuerdo comercial con Estados Unidos, que podría generar un impacto positivo en la economía argentina.
El embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, confirmó que el anuncio se realizará en breve y lo calificó como “muy importante”. Además, mencionó que el propio Donald Trump participó en las conversaciones.
Los beneficiarios de ANSES verán reflejado un leve aumento en noviembre, aunque la falta de actualización de la Tarjeta Alimentar genera inquietud entre los sectores más vulnerables. El Gobierno promete más medidas sociales en las próximas semanas, en paralelo al esperado anuncio comercial con Estados Unidos.