Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico, rompió el silencio desde la cárcel y reveló detalles sobre sus vínculos políticos y el pago de 200 mil dólares a José Luis Espert.
Fred Machado, empresario argentino con ciudadanía estadounidense, está detenido en Estados Unidos acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Desde la cárcel habló por primera vez y explicó su versión sobre el proceso que enfrenta, asegurando que busca demostrar su inocencia.
En diálogo con Perfil, Machado afirmó que fue “injustamente implicado” en una red de narcotráfico que operaba a gran escala. “Yo no soy narcotraficante. Nunca lo fui”, declaró, resaltando que siempre se dedicó a los negocios de aviación y logística.
Su relación con la política argentina
El empresario confirmó que en 2017 realizó un aporte económico a la campaña de José Luis Espert: “Le di 200 mil dólares porque confiaba en su proyecto y en la necesidad de un cambio en el país”. Aclaró que ese dinero no estaba vinculado a actividades ilegales.
Machado insistió en que los recursos provenían de “ingresos legítimos de sus empresas” y que nunca buscó favores a cambio. “No me une ninguna relación personal con Espert, fue simplemente un aporte político como lo hacen muchos empresarios”, aseguró.
El proceso judicial en Estados Unidos
Machado enfrenta un proceso judicial complejo en Miami, donde las autoridades lo acusan de participar en una estructura de lavado de dinero proveniente del narcotráfico internacional. El empresario rechazó esas acusaciones y dijo que su defensa trabaja para “desarmar una causa armada con pruebas inconsistentes”.
“Estoy preso hace más de un año sin que se demuestre ninguna de las acusaciones en mi contra”, remarcó. También expresó que confía en que se le dará la oportunidad de defenderse en un juicio justo.
Denuncias de persecución y búsqueda de justicia
Durante la entrevista, Machado aseguró que detrás de su caso existen intereses políticos y económicos. “Soy un rehén de una pelea de poder. Me usaron como chivo expiatorio”, sostuvo. Además, denunció que sufrió amenazas y presiones desde que fue detenido.
El empresario afirmó que su familia también fue blanco de intimidaciones y que su mayor preocupación es protegerlos. “Lo único que quiero es recuperar mi libertad y que se sepa la verdad”, expresó.
Impacto en la política argentina
Las declaraciones de Fred Machado reabren el debate sobre los vínculos entre empresarios acusados de narcotráfico y la política argentina. Su confesión de haber aportado 200 mil dólares a José Luis Espert genera nuevas tensiones en un escenario marcado por denuncias de corrupción y financiamiento irregular de campañas.
El caso de Fred Machado y su vínculo con el narcotráfico seguirá generando repercusiones tanto en la justicia estadounidense como en la arena política argentina, según Perfil.