Una denuncia penal presentada ante la fiscalía de Guillermo Marijuan sacude la ANSES.
Altos funcionarios, encabezados por la secretaria general Paula Amor, son señalados por presunta asociación ilícita, coimas y direccionamiento de contratos por más de 70 millones de dólares.
Denuncia apunta a funcionarios de alto rango
El escrito judicial involucra a unos 20 funcionarios del organismo previsional, entre ellos Fernando Omar Bearzi (director ejecutivo), Paula Amor (secretaria general), Gastón Palacios (chofer y allegado de Amor), Diego Palma Beltrán, Luis María Abba y Javier López, entre otros.
Según la denuncia, las supuestas maniobras habrían sido impulsadas desde la Secretaría General, con colaboración de áreas estratégicas como Programación y Control de Gestión Operativa, Trámites Complejos y Control Interno. Se denuncia un circuito paralelo de decisiones destinado a favorecer empresas vinculadas a los funcionarios.
Empresas involucradas y sobreprecios
Entre las compañías mencionadas figura América Virtual S.A., proveedora de servicios tecnológicos, cuya facturación “se multiplicó groseramente” durante la gestión actual. La contratación de servicios adicionales habría alcanzado unos 9 millones de dólares.
Además, se destacan acuerdos con SAP por 19 millones de dólares, con un adelanto inicial de casi un millón, y con IBM por el sistema Mainframe, cuyo costo total asciende a 44,6 millones de dólares, con un primer pago de 7,7 millones y cuotas posteriores. En este último caso, la proveedora sería la firma GyL, que alquilaría los servidores al Estado.
Los denunciantes sostienen que estos contratos presentan sobreprecios injustificados y decisiones direccionadas. También señalan que Paula Amor habría intentado intervenir en la Dirección de Sentencias Judiciales, que administra pagos millonarios de retroactivos a jubilados, con la colaboración de Palacios y el funcionario Santiago Adrián Campo.
Posibles consecuencias legales y políticas
El expediente fue derivado por la fiscalía de Marijuan a sorteo para definir qué juzgado intervendrá. Fuentes judiciales anticipan que, de confirmarse los indicios, la causa podría convertirse en un proceso de alto impacto político y administrativo dentro de la ANSES.
Si se acreditan las irregularidades denunciadas, este caso podría posicionarse como uno de los escándalos de corrupción más significativos del actual ciclo de gestión en el organismo previsional. La información se extrajo de Ámbito y refleja el contenido de la denuncia presentada ante la justicia.