La Libertad Avanza organizará dos eventos con el Presidente como figura central. Apuntan a recortar votos en Buenos Aires y sumar presencia en Córdoba o Rosario.
La Libertad Avanza organiza dos actos con Milei antes de las legislativas. La mesa de coordinación de La Libertad Avanza (LLA) trabaja contrarreloj en la organización de dos actos de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, con la participación destacada del presidente Javier Milei, quien asumió un rol protagónico en la recta final.
Según reveló Noticias Argentinas, el plan contempla un primer acto el martes 22 de octubre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y un segundo evento el miércoles 23 en el interior del país, con Córdoba o Rosario como posibles sedes.
Ezeiza, territorio adverso pero clave
El evento principal en Buenos Aires podría realizarse en Ezeiza, distrito de la Tercera Sección Electoral, donde Fuerza Patria se impuso en las PASO del 7 de septiembre con el 53,9% de los votos, frente al 28,5% de LLA. A pesar de la diferencia de casi 14 puntos, los armadores libertarios aseguran que “la brecha se está achicando” y que el margen será “mucho menor a 10 puntos”.
La elección de Ezeiza responde a la necesidad de hacer pie en territorio peronista y mejorar la performance en una provincia clave para la composición del Congreso Nacional.
Tres de Febrero y el regreso de Santilli
En la agenda presidencial también figura una posible visita este viernes a las 18 al municipio de Tres de Febrero, en la Primera Sección Electoral, donde Fuerza Patria obtuvo el 47% y LLA el 37% en septiembre.
De confirmarse, Milei estará acompañado por el legislador del PRO Diego Santilli, quien reemplaza al renunciante José Luis Espert como cabeza de lista.
Córdoba o Rosario: pulseada en el interior
El segundo acto de cierre, previsto para el jueves 23, aún no tiene sede confirmada. Las opciones son Córdoba o Santa Fe, dos provincias donde el oficialismo libertario enfrenta escenarios complejos.
En Córdoba, la presencia de Juan Schiaretti (Provincias Unidas) y Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) complica el panorama para LLA. En Santa Fe, en cambio, se proyecta un “empate técnico” con la lista que integran Caren Tepp y Agustín Rossi, mientras que Provincias Unidas, alineada con el gobernador Maximiliano Pullaro, quedaría en tercer lugar.
Con dos actos en agenda y Milei como figura central, La Libertad Avanza apuesta a reforzar su presencia en distritos clave y achicar distancias en la cuenta regresiva hacia las legislativas. La campaña entra en su etapa final con una estrategia territorial que busca combinar impacto mediático y recuperación de votos.