Al menos tres personas fueron detenidas durante una manifestación frente al Congreso en medio de un debate clave sobre DNU y fondos para provincias.
Este miércoles, en una nueva marcha de jubilados que se realiza habitualmente, la Policía de la Ciudad detuvo al menos a tres manifestantes mientras se llevaba adelante una sesión caliente en el Congreso. El operativo de seguridad cortó la intersección de las avenidas Rivadavia y Callao para controlar a los manifestantes, que incluían algunas banderas de Palestina y pancartas.
Los detenidos fueron identificados como Víctor Amarilla, un jubilado que llevaba una remera verde y fue esposado violentamente contra el piso; Cristian Valderrama, con camiseta de la selección argentina; y el fotoperiodista Fabricio Fisher.
A su vez, la jornada parlamentaria estuvo marcada por cruces y denuncias de amenazas. La oposición impulsó el debate sobre dos leyes que el presidente Javier Milei había prometido vetar: una para limitar el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y otra para distribuir fondos de los Impuestos a los Combustibles Líquidos entre las provincias.
Policías detienen a manifestantes frente al Congreso durante la sesión de hoy
Durante la reunión de Labor Parlamentaria, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, le dijo al jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez: «Mientras me estás entreteniendo acá, el Gobierno te está bajando el quorum». Este episodio generó dudas sobre la presencia de quórum en la sesión.
Facundo Manes denunció vía Twitter: «Menem me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: ‘Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos'».
Finalmente, los bloques de Unión por la Patria, el FIT, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia Federal y otros iniciaron el debate, que comenzó con un clima tenso dentro y fuera del Congreso.
Los incidentes y detenidos afuera del Congreso reflejan la tensión que genera el debate sobre DNU y distribución de fondos, dejando en evidencia la compleja situación política y social del país, según Ámbito.