El ministro de Seguridad Héctor Iturrioz confirmó que, tras casi dos semanas de búsqueda, la principal hipótesis sigue siendo que Pedro Kreder y Juana Morales se perdieron accidentalmente en la zona de Cañadón Visser.
Según declaró el ministro Iturrioz a medios locales, «la hipótesis más fuerte es la de la pérdida accidental». El funcionario explicó que «cuando pasa el tiempo, la hipótesis de la pérdida accidental puede mutar hacia un posible homicidio, pero hasta ahora no hay evidencia que indique intervención de terceros». Las extensas recorridas desde el primer refugio hasta la escollera no arrojaron «ninguna novedad relevante» que modifique esta línea de investigación principal.
La Camioneta que no Muestra Signos de Violencia
El análisis de la camioneta Toyota Hilux encontrada en Cañadón Visser resultó crucial para la investigación. Iturrioz detalló que «la camioneta se procesó en el lugar sin que nadie la toque. Fue Policía Científica y no había ningún signo de evidencia». Específicamente, en las alfombras «se trató de buscar manchas hemáticas o algo que ilustrara la posibilidad de un hecho violento, y no lo hubo». Estos hallazgos respaldan la teoría del extravío accidental.
Desmintiendo Pistas Falsas y Versiones Erróneas
El ministro fue contundente al desmentir varias versiones que circularon durante la semana. Sobre un supuesto avistamiento de la camioneta, aclaró: «Se descartó enseguida. Dijo que había hecho una denuncia en la Comisaría de Kilómetro Ocho, pero en esa comisaría no fue nadie». También negó rotundamente que hubiera armas en el vehículo y cuestionó una denuncia anónima que resultó «ilógica» al no poder verificar los hechos que mencionaba.
Las Dificultades del Terreno y la Búsqueda
Iturrioz describió los desafíos que presenta la zona de búsqueda, caracterizada por «cañadones profundos y sumideros naturales». Reveló que incluso existe presencia de pumas en el área, mostrando como evidencia «guanacos grandes arrastrados por pumas recientemente». Los equipos planean revisar estos sumideros, donde «podrían entrar diez personas ahí adentro», según la evaluación del ministro.
Cooperación Institucional y Esfuerzo de Búsqueda
Si bien valoró el trabajo de Prefectura y los más de 200 voluntarios que participaron, Iturrioz cuestionó la falta de colaboración del Ejército: «Nos prestó transporte y nos cobró. Eso no es colaborar». También destacó el interés en incorporar drones con inteligencia artificial que «detectan figuras humanas sin necesidad del ojo del operador». La búsqueda continúa con equipos reducidos a 45 personas para permitir descansos, pero manteniendo la determinación de «seguir hasta encontrar a Pedro y Juana». Información extraída del medio Jornada.




