En un juicio rápido, la jueza determinó la absolución de Oscar Isaías Valdez Carvajal, tras no comprobarse con certeza su responsabilidad en resistencia a la autoridad.
Pasado el mediodía del martes, se conoció el fallo en el juicio rápido por resistencia a la autoridad en el que estaba imputado Oscar Isaías Valdez Carvajal. Durante el alegato final, la fiscalía solicitó que se declare al imputado penalmente responsable como “autor” del delito de “resistencia a la autoridad”. En cambio, la defensa solicitó su absolución, argumentando que no se pudo acreditar el hecho y que la conducta era atípica; subsidiariamente, antijurídica por el estado de necesidad.
Juicio rápido concluye con absolución de Valdez Carvajal
La jueza Lilian Borquez, a cargo del tribunal unipersonal, explicó en su resolución: “De la Orden Judicial inicial se desprende que quienes debían llevar adelante la medida era personal del Servicio de Protección de Derechos, es decir por personal civil, no por personal policial. El personal policial acompaña en caso que exista alguna dificultad”.
Agregó que “no surge cual fue la labor de la policía Comunitaria, que están capacitados para estas situaciones. Quedó acreditado que quien comunicó la medida fue un Oficial de Servicio con falta de experiencia”, lo que, a su juicio, “precipitó la escalada”. Según la magistrada, si la medida hubiese sido ejecutada por el personal de Protección de Derechos, el resultado habría sido distinto.
La jueza destacó que la agresión fue únicamente verbal y no física, y que existían dudas respecto al tiempo que duró el evento y la intervención del Servicio de Protección de Derechos. Por ello concluyó que la certeza requerida sobre la materialidad del hecho no se alcanzó: “Pareciera que la calificación podría haber sido desobediencia judicial del fuero de familia y no resistencia a la autoridad. Así, no superada la exigencia probatoria de la materialidad del hecho, más allá de toda duda razonable”, resolvió.
Absolución definitiva y roles de las partes
La defensa de Oscar Isaías Valdez Carvajal estuvo a cargo de Juliana Fuentes, abogada de la Defensa Pública. Por su parte, el Ministerio Público Fiscal fue representado por Ailén Picollo y Facundo Oribones, procuradores de fiscalía. La resolución refleja la valoración judicial de las pruebas y la interpretación de las actuaciones del personal involucrado, lo que derivó en la absolución del imputado. Según informó el Ministerio Público Fiscal Provincia del Chubut.