Juan Carlos Gómez, uno de los condenados en la causa Royal Canin por apropiarse de alimento para perros donado para víctimas de las inundaciones de 2017 en Comodoro Rivadavia, obtuvo la libertad condicional.
La jueza Laura Martini resolvió incorporarlo a este régimen tras cumplir la mitad de su condena de 3 años y 6 meses.
El camino hacia la libertad condicional
Gómez cumplía su condena en el Instituto Penitenciario Provincial. Posteriormente, al alcanzar la mitad de la pena, comenzó a obtener salidas transitorias. Finalmente, y según confirmó la Oficina Judicial de Rawson, la justicia evaluó positivamente su situación. En efecto, tras analizar detenidamente tanto su conducta como los informes presentados, consideró que el condenado reúne todas las condiciones necesarias. Por lo tanto, accederá a la libertad condicional bajo control judicial.
Condiciones estrictas para mantener la libertad
El beneficio judicial no es absoluto. Entre las condiciones impuestas se encuentra la obligación de presentarse cada dos meses ante la Oficina Judicial de Trelew, mantener un trabajo estable, finalizar sus estudios secundarios y abstenerse de consumir estupefacientes o alcohol en exceso. Los fiscales Julieta Gamarra y Lucas Papini solicitaron estas «reglas estrictas de cumplimiento obligatorio» para reducir el riesgo de reincidencia.
La causa que conmocionó a Chubut
El caso Royal Canin investigó la apropiación y comercialización de alimento para perros donado por la empresa homónima para ayudar a familias afectadas por las inundaciones de 2017 en Comodoro Rivadavia. Parte de estos productos fue detectada a la venta en redes sociales, lo que derivó en la condena de Gómez junto a la ex ministra Leticia Huichaqueo.
La resolución establece que cualquier incumplimiento de las condiciones implicará la revocación inmediata del beneficio y el regreso al régimen de encierro, marcando un precedente en el tratamiento de delitos contra la administración pública en la provincia. Información extraída del medio La17.