El candidato a diputado nacional instó a militar con esperanza y defendió la soberanía frente al avance del colonialismo.
En el marco del Día de la Lealtad peronista, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque encabezó un acto en el estadio Socios Fundadores de Gimnasia y Esgrima, donde convocó a la militancia a redoblar esfuerzos de cara a las elecciones del 26 de octubre.
“Definitivamente esto no se hace en soledad. Cuando comenzó este proceso, muchos pensaban que el peronismo se partía en 20 millones de pedazos, pero demostramos que supimos salir de la interna con responsabilidad”, expresó Luque.
“Nosotros respondemos escuchando”
El dirigente apuntó contra sus adversarios políticos y denunció presiones y operaciones en su contra: “Mientras algunos nos han hecho absolutamente todo tipo de operaciones, nosotros hemos contestado con algo muy importante y sencillo: escuchar a cada pueblo en cada lugar de esta provincia”.
Pidió a los chubutenses que mantengan la esperanza: “Este proyecto llegó para tender una mano y sacar esta provincia adelante”, afirmó.
Redes humanas y compromiso social
Luque también contrastó su campaña con la de otros espacios: “Mientras alguno gasta millones en redes sociales, nosotros vamos a generar millones de redes humanas para ir a buscar a la gente, para pedirles que vengan a militar”.
“No vamos a contestar con violencia ni con soberbia, vamos a contestar escuchando y recorriendo cada pueblo”, agregó.
“La historia se debate entre colonialismo y soberanía”
En el tramo final de su discurso, Luque apeló a la sensibilidad social y al compromiso histórico del peronismo: “Este es un momento en que la historia argentina se debate entre el colonialismo y la soberanía nacional. Tenemos la obligación de defender a los más vulnerables: los abuelos que deben elegir entre comprar su medicamento o un kilo de carne. Si eso no nos duele, estamos equivocados del lugar en que la historia nos está poniendo”.
Llamó a abrir el corazón y hacer un esfuerzo más en los días que restan de campaña: “Quedan nueve días para ver a cada amigo, a cada familiar. Este proyecto político viene a dar la cara por el pueblo argentino”.