Tras el contundente respaldo en las elecciones legislativas 2025, el presidente Javier Milei anunció que se tomará “algo de tiempo” para definir la composición de su nuevo gabinete.
Los ajustes se harán tras el recambio parlamentario y buscan facilitar la negociación con la oposición no kirchnerista para impulsar reformas.
Reordenamiento del gabinete tras elecciones
Milei aclaró que la formación del gabinete dependerá de la configuración del nuevo Congreso. “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas”, aseguró en diálogo con Antonio Laje en A24.
El jefe de Estado enfatizó que ningún cambio se realizará antes del 10 de diciembre, fecha del recambio legislativo, dejando en pausa posibles incorporaciones como la de Guillermo Montenegro.
Estrategia política y negociación
El presidente destacó que la estructura ministerial debe permitir negociar con otros espacios políticos para cumplir con las promesas realizadas durante la campaña electoral. “Dar esas definiciones implica que van a ir a arruinarle la vida antes de asumir. Los que están definidos están definidos y lo saben”, señaló.
Además, Milei abrió la puerta a sumar dirigentes de distintos espacios que ayuden a alcanzar los objetivos legislativos, remarcando su compromiso con el contrato electoral de 2023.
Situación de Guillermo Montenegro
El futuro político del intendente y senador provincial electo, Guillermo Montenegro, queda momentáneamente en stand by. Por ahora continuará en Mar del Plata, a la espera de definiciones desde la Casa Rosada o su eventual asunción en la Legislatura bonaerense, según informó La Tecla Info.




