Netanyahu acusó a Hamás de romper el alto el fuego y ordenó una respuesta militar inmediata en la Franja de Gaza.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó realizar ataques “inmediatos y contundentes” en la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de alto el fuego y de incumplir con la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes. La decisión eleva nuevamente las tensiones en Medio Oriente y pone en riesgo el frágil proceso de paz mediado por Estados Unidos.
Israel acusa a Hamás de romper el acuerdo de paz
Según C5N, la orden de Netanyahu se dio tras una reunión de emergencia del gabinete de seguridad. El mandatario israelí sostuvo que Hamás “violó claramente el alto el fuego” y que las acciones del grupo palestino justifican una respuesta inmediata.
La acusación surge luego de que Israel denunciara que los restos entregados este lunes por Hamás no correspondían a los 13 rehenes israelíes fallecidos que debían ser devueltos, sino a Ofir Tzarfati, una de las víctimas del ataque al festival Nova, asesinado en cautiverio.
Netanyahu calificó el hecho como una “clara violación del acuerdo de paz” y aseguró que su gobierno “no tolerará provocaciones ni engaños en medio de negociaciones humanitarias”.
Escalada en Rafah y respuesta militar inmediata
Horas antes del anuncio, el Ejército israelí denunció que milicianos de Hamás abrieron fuego contra sus tropas en el sur de Gaza, particularmente en la ciudad de Rafah. En respuesta, Netanyahu ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutar una ofensiva “contundente” sobre posiciones identificadas del grupo palestino.
Hamás, por su parte, también acusó a Israel de violar el alto el fuego y advirtió que “cualquier escalada militar” retrasará aún más la recuperación y entrega de los cuerpos de los rehenes que permanecen en Gaza.
A través de su brazo armado, las Brigadas Al Qasam, el grupo comunicó que postergará la devolución de un presunto rehén fallecido que debía realizarse este martes por la noche.
El frágil equilibrio del alto el fuego
La nueva escalada ocurre en medio de los esfuerzos diplomáticos impulsados por Estados Unidos y Egipto para mantener el alto el fuego vigente. Sin embargo, los últimos episodios dejan en evidencia la fragilidad del acuerdo y el riesgo de que las hostilidades se reanuden a gran escala.
El conflicto entre Israel y Hamás, que ha dejado miles de víctimas desde octubre de 2023, continúa siendo una de las principales preocupaciones de la comunidad internacional, que busca evitar una nueva ola de violencia en la región.
La orden de ataques de Netanyahu reaviva las tensiones en Gaza y pone en jaque los intentos de mantener la tregua con Hamás. Mientras ambos bandos se acusan mutuamente de romper el alto el fuego, el futuro del acuerdo de paz vuelve a quedar en un punto crítico.




