Wegovy (semaglutida), un tratamiento innovador para la obesidad y el sobrepeso, llega a Argentina.
La medicación reduce el apetito, aumenta la saciedad y permite una pérdida de peso promedio del 17%, con hasta 20% en algunos pacientes, ofreciendo un avance significativo en la salud integral de los usuarios.
Beneficios y seguridad del tratamiento
La semaglutida es un agonista del receptor GLP-1 biológico con un 94% de similitud con la hormona humana, desarrollada por Novo Nordisk tras décadas de investigación en cardiometabolismo. La droga contribuye al control del peso y mejora factores de riesgo cardiometabólico con un perfil de seguridad comprobado.
Está disponible en dosis de 0.25 mg, 0.5 mg, 1 mg, 1.7 mg y 2.4 mg, esta última como mantenimiento, y fue aprobada por la ANMAT, así como por la FDA y la EMA, para adultos y adolescentes mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso con comorbilidades.
“Está demostrado que el mejor camino para lograr un adecuado control del peso corporal comienza con una consulta con un profesional de la salud…”, sostuvo la Dra. Mónica Katz, especialista en Nutrición, ex presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición, durante un encuentro con Noticias Argentinas.
Resultados clínicos y mejoras integrales
Estudios clínicos muestran que Wegovy reduce entre 17% y 20% el peso corporal en promedio y hasta 25% en dosis más altas, según el ensayo STEP UP. Los pacientes reportan además mejoras en bienestar mental, disminución del “ruido alimentario” y hábitos de vida más saludables.
El Dr. Ernesto Duronto, cardiólogo de la Fundación Favaloro, explicó que semaglutida 2.4 mg mejora indicadores cardíacos, renales y metabólicos, disminuyendo el riesgo de ACV, infarto y mortalidad por todas las causas hasta en un 42% en estudios de vida real. También beneficia pacientes con artrosis de rodilla e insuficiencia cardíaca.
Un enfoque integral y complementario
La medicación no reemplaza hábitos saludables: alimentación adecuada, actividad física, manejo del estrés y sueño reparador siguen siendo esenciales. Wegovy funciona como complemento dentro de un plan de control de peso personalizado y sostenible, reforzando los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
La llegada de Wegovy a Argentina representa un hito en la lucha contra la obesidad, ofreciendo una opción terapéutica eficaz, segura y respaldada por décadas de investigación y estudios clínicos.