Una obra histórica que transforma la vida de los vecinos y fortalece el desarrollo turístico
En un hecho histórico para la villa balnearia, se inauguró la nueva planta desalinizadora de agua de mar, una obra estratégica que permitirá abastecer de agua potable a la totalidad de los habitantes de Puerto Pirámides y garantizar el suministro durante la temporada turística, brindando una solución definitiva a una problemática que se extendió por casi una década.
Magnitud de la inversión
La nueva planta, equipada con tecnología de ósmosis inversa, tiene una capacidad de producción de 400 m³ diarios (400.000 litros), cubriendo así el consumo promedio de la localidad durante los meses de mayor demanda.
La obra demandó una inversión total de USD 640.000 —financiada en un 90% con fondos provinciales— y $349.944.341,54 destinados a infraestructura complementaria, que incluyó la refacción integral del edificio y la mejora del predio donde se encuentra la instalación.
En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, junto a vecinos y vecinas que participaron de la inauguración, celebrando este paso clave para el desarrollo sustentable del pueblo y de su principal motor económico: el turismo.
Un momento histórico para nuestra comunidad
El intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, destacó la relevancia del logro al señalar que “este es un momento histórico para Pirámides. Veníamos padeciendo el faltante de agua potable desde hace más de ocho años, con una crisis hídrica que se iba agudizando y sobre la cual no teníamos soluciones concretas”.
Asimismo, el jefe comunal subrayó el acompañamiento del Gobernador provincial, Ignacio Torres, y la importancia de la inversión realizada: “Desde el primer día, el Gobernador tuvo el compromiso de trabajar y hacer la inversión necesaria para que la instalación de esta nueva planta sea realidad”.
Finalmente, Perversi remarcó el impacto directo que tendrá la obra en la vida cotidiana de los habitantes y en la actividad turística: “La falta de agua generaba inconvenientes graves para quienes vivimos en Puerto Pirámides, pero también para los turistas y las actividades del pueblo. Hoy podemos brindar un servicio esencial, después de una tarea titánica que permitió revertir, en un año y medio, una problemática que llevaba prácticamente una década de desidia”.
Sustentabilidad y mejora operativa
La nueva planta incorpora un moderno sistema de pretratamiento que prolonga la vida útil de las membranas y reduce los costos de mantenimiento, asegurando una distribución continua y eficiente.
Entre las obras complementarias se incluyen la reparación definitiva de la planta existente, la refacción de cisternas de almacenamiento, la construcción de una nueva cisterna de agua salada, y la ejecución de perforaciones complementarias. Estas acciones permitirán consolidar un sistema estable y sostenible en el tiempo.
Con esta inauguración, Pirámides marca un antes y un después en su historia, asegurando por primera vez el acceso pleno y permanente al agua potable para su comunidad y para los miles de visitantes que cada año eligen este destino único de la Patagonia.