Netanyahu ordenó pausar ciertos ataques en Gaza para facilitar negociaciones con Hamas, permitiendo solo acciones defensivas en esta etapa.
El domingo, el Gobierno israelí anunció que el Ejército suspenderá “ciertos ataques” en la Franja de Gaza, restringiendo sus acciones a fines defensivos en preparación para las conversaciones pactadas para el lunes en El Cairo. Según la portavoz de la oficina del primer ministro, “si bien ciertos bombardeos se han detenido dentro de la Franja de Gaza, no hay un alto el fuego en este momento”.
Añadió que: “El primer ministro (Benjamín Netanyahu) ha dado órdenes de responder al fuego con fines defensivos”, explicando que la medida es una respuesta ante amenazas hacia las tropas desplegadas en Gaza.
Pese al anuncio, corresponsales de EFE en Gaza constataron que durante todo el sábado continuaron los bombardeos, en particular por la noche, con ataques aéreos y con artillería en distintos sectores de la capital gazatí.
En uno de esos embates, una vivienda fue alcanzada y ocasionó la muerte de 17 personas, entre mujeres y niños.
La portavoz evitó ofrecer detalles sobre eventuales retiradas del Ejército en zonas específicas previo al cierre de las negociaciones, alegando que se trata de “detalles cruciales y, por supuesto, extremadamente sensibles”. Insistió: “Estamos siendo cautelosos al respecto”.
Víctimas, cifras y contexto bélico
El Ministerio de Salud de Gaza reportó al menos 63 palestinos muertos el sábado, en medio de la ofensiva israelí, pese a la proximidad de las negociaciones.
Se debe recordar que el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 dejó un saldo oficial de 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según cifras israelíes. Desde entonces, la ofensiva de represalia israelí ha causado la muerte de al menos 67.139 palestinos, según datos del Ministerio de Salud gazatí, cifras que la ONU considera fidedignas, la información fue extraída de Infobae.
El cese parcial de operaciones se da en un momento de presión internacional y diplomática, luego de que Hamas manifestó estar dispuesto a negociar bajo la propuesta estadounidense para poner fin al conflicto y liberar rehenes.
Balance final: pausa estratégica antes del diálogo
La decisión de Netanyahu de pausar ciertos ataques en Gaza pero no decretar un alto el fuego refleja una jugada estratégica destinada a facilitar el inicio de negociaciones sin perder capacidad militar de respuesta. El éxito de esta medida dependerá de la evolución del diálogo con Hamas y del cumplimiento de demandas clave, como la liberación de cautivos.




