Con la rebaja del kit itinerante, Starlink se vuelve más accesible para quienes buscan internet de alta velocidad en cualquier lugar del país.
El servicio de internet satelital Starlink ya opera en Argentina y se perfila como una alternativa frente a las opciones tradicionales. Combina equipos propios y planes de abono mensual que se adaptan a distintos perfiles de usuario, tanto para hogares como para quienes necesitan conectividad en movimiento.
Para acceder al servicio, es necesario considerar dos gastos principales: el kit de instalación inicial y el abono mensual. El kit, llamado Starlink Mini, incluye antena portátil y accesorios para comenzar a usar el servicio. Anteriormente, costaba $189.000, pero tras la rebaja del 20%, su precio ahora es de $151.200. Además, la empresa permite financiarlo en cuotas, facilitando su adquisición a quienes no pueden afrontar el gasto completo de una sola vez, según informó Ámbito.
En cuanto al abono mensual, el plan más accesible es el Itinerante de 50 GB, que tiene un precio promocional de $44.100 durante los primeros seis meses y luego aumenta a $63.000. Este plan está pensado para usuarios móviles que no consumen grandes volúmenes de datos. Para quienes requieren uso ilimitado, existe la modalidad Itinerante ilimitada, cuyo costo mensual es de $87.500. Esta opción está dirigida a usuarios intensivos, viajeros frecuentes o proyectos que demandan conectividad estable.
La compañía aclaró que estos valores pueden modificarse según promociones temporales o ajustes internos, como ya ocurrió con la reducción del kit. Con estas medidas, Starlink busca ampliar su base de usuarios en el país y posicionarse como una opción real en zonas donde otros servicios de internet aún no llegan.
Impacto de la rebaja del kit itinerante de Starlink en Argentina
La rebaja del 20% en el kit itinerante convierte a Starlink en una alternativa más accesible, fomentando la expansión de internet satelital en todo el territorio argentino. Esta medida facilita el acceso a conectividad de alta velocidad incluso en áreas remotas, donde la tecnología tradicional no alcanza.