El presidente de Estados Unidos instó a Israel a detener los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamas a su plan de paz de 20 puntos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que el grupo terrorista Hamas “está listo para una paz duradera” en Gaza y solicitó a Israel que detenga de inmediato los bombardeos sobre el enclave palestino.
“Basándome en la declaración que Hamas acaba de emitir, creo que están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida! En este momento, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos en conversaciones sobre los detalles que deben organizarse. Esto no es solo sobre Gaza, se trata de la tan buscada paz en Medio Oriente”, indicó Trump en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.
Posteriormente, a través de un video desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump agradeció a los gobiernos que colaboran en el proceso de paz: “Quiero dar las gracias a los países que me han ayudado a conseguirlo: Qatar, Turquía, Arabia Saudita, Egipto, Jordania y muchos otros. Muchas personas han luchado muy duro. Hoy es un gran día. Veremos cómo acaba todo. Tenemos que concretar la decisión final”.
El mandatario agregó: “Espero con ilusión que los rehenes vuelvan a casa con sus padres” y subrayó que “es un día muy especial, quizá sin precedentes en muchos sentidos”. Además, destacó el consenso internacional para finalizar el conflicto: “Todos están unidos en el deseo de que esta guerra termine y de ver la paz en Medio Oriente, y estamos muy cerca de lograrlo. Gracias a todos, y todos serán tratados de forma justa”.
Contexto y detalles del plan de paz
El pasado 23 de septiembre, Trump lideró en Nueva York una reunión multilateral sobre Gaza con líderes como el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el rey Abdullah de Jordania; el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif; el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly; el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al-Saud; el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al Thani; el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto; y el viceprimer ministro y canciller de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan.
Estas declaraciones de Trump coinciden con un comunicado de Hamas anunciando su disposición a liberar a todos los rehenes mediante un intercambio por presos palestinos, según el plan de paz de 20 puntos propuesto por el mandatario estadounidense y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Hamas también manifestó su disposición a entregar el poder en Gaza a una administración de tecnócratas palestinos y enfatizó que cualquier decisión sobre el futuro del territorio debe ser determinada por los propios palestinos, con participación activa de la organización.
El plan de paz de Trump contempla un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, el desarme de Hamas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza, respaldado por varias potencias internacionales, incluidos países árabes y musulmanes.
No obstante, Mahmud Mardaui, alto responsable de Hamas, aclaró en declaraciones a la AFP que la propuesta estadounidense “es imprecisa, ambigua y carece de claridad”, requiriendo negociaciones adicionales y mediación internacional. “Sin términos claros, criterios y transparencia, necesitamos aclaración y confirmación mediante un acuerdo negociado”, agregó, señalando que Hamas espera detalles sobre los próximos pasos.
El comunicado de Hamas no incluye compromisos explícitos sobre el desarme ni el exilio de sus combatientes, aspectos clave del plan de Trump. Sin embargo, la organización reiteró su disposición al diálogo para definir los puntos pendientes y subrayó que el futuro de Gaza debe resolverse con consenso palestino.
Repercusiones y seguimiento internacional
Trump y la Casa Blanca compartieron el comunicado de Hamas en redes sociales, algo poco habitual para la administración estadounidense. El mandatario había dado plazo hasta el domingo por la noche para que Hamas respondiera, advirtiendo que de no aceptarlo, el grupo podría enfrentar “todo el infierno”. El plan propone una autoridad de transición en Gaza bajo supervisión directa de Trump y busca ser una hoja de ruta para una solución política a largo plazo.
La comunidad internacional sigue atentamente las negociaciones, especialmente sobre desmilitarización y administración futura de Gaza. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, celebró la disposición de Hamas a liberar a los rehenes y exhortó a todas las partes a aprovechar la oportunidad para terminar la guerra. Su portavoz, Stéphane Dujarric, indicó que Guterres se mostró “alentado” por la respuesta del grupo y su voluntad de negociar.
Impacto de la propuesta de paz
El plan de Trump representa un intento significativo de alcanzar una paz duradera en Medio Oriente y mitigar el conflicto en Gaza, con un alto grado de participación internacional y la colaboración de múltiples actores regionales. La respuesta de Hamas, aunque cautelosa, abre la puerta a posibles avances en la resolución del conflicto y la liberación de rehenes, lo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis, Infobae.