La aerolínea española Air Europa decidió suspender sus conexiones con Venezuela debido al aumento de la actividad militar estadounidense en el Caribe, sumándose a otras compañías que ya habían cancelado sus vuelos por razones de seguridad.
La medida se tomó este lunes después de que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. advirtiera sobre el empeoramiento de la situación de seguridad en el espacio aéreo venezolano. Según informó el medio internacional DW, Air Europa operaba varios vuelos semanales entre Madrid y Caracas que permanecerán suspendidos «hasta que las condiciones permitan volver a volar con seguridad».
El creciente aislamiento aéreo de Venezuela
Air Europa se suma así a una lista creciente de aerolíneas que han suspendido sus operaciones con Venezuela, incluyendo a Iberia, TAP, Avianca, GOL, Latam y Turkish Airlines. Las fuentes ligadas al sector aeronáutico venezolano indicaron que todas las operaciones aéreas desde y hacia España se mantendrán suspendidas al menos hasta el 1 de diciembre, mientras que Iberia confirmó que mantendrá la cancelación de sus vuelos hasta esa misma fecha.
La advertencia de la FAA y el contexto militar
La decisión de las aerolíneas se produce después de que la Administración Federal de Aviación estadounidense instara el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a «extremar la precaución» debido al «empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores». Este alerta coincide con el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, que incluye al portaviones más grande del mundo y una flotilla de buques de guerra.
La postura de IATA y las autoridades venezolanas
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) pidió a las autoridades involucradas que brinden «mayor cooperación y claridad» sobre la situación de seguridad, enfatizando que las suspensiones son «medidas temporales adoptadas tras rigurosos análisis de riesgo». La organización criticó la orden del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela que exige a las aerolíneas retomar operaciones en 48 horas bajo advertencia de suspensión de derechos de tráfico, señalando que esto «reducirá aún más la conectividad hacia el país».
Esta suspensión masiva de vuelos internacionales representa un nuevo capítulo en el creciente aislamiento de Venezuela en el escenario internacional, afectando significativamente la conectividad aérea del país en un contexto de tensiones geopolíticas que han llevado a las principales aerolíneas a priorizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones sobre las consideraciones comerciales y operativas.




