La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad (AUH) correspondientes a noviembre 2025, tras la aplicación de la fórmula de movilidad
Según Ámbito, la prestación tendrá un incremento del 2,08%, calculado en base a la inflación de septiembre medida por el INDEC.
La actualización se realizó a través de las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
La suba responde al índice de movilidad vigente, definido por el Decreto 274/24, que ajusta las prestaciones de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores.
De esta manera, la AUH por Discapacidad alcanzará un monto total de $389.733 por cada hijo. Sin embargo, ANSES acredita el 80% de manera mensual, mientras que el 20% restante se retiene y se cobra mediante la presentación de la Libreta AUH.
Por lo tanto, este mes los titulares percibirán $311.786,40 en sus cuentas.
¿Quiénes pueden acceder?
La Asignación por Hijo con Discapacidad está destinada a familias que necesitan apoyo económico para garantizar el acceso de sus hijos a salud, educación y cuidados integrales. La pueden cobrar:
- Personas sin trabajo o que se desempeñan en la economía informal.
- Trabajadores registrados y monotributistas.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de pensiones no contributivas por invalidez o trasplante.
- Jubilados y pensionados que tengan menores con discapacidad a cargo.
Requisitos esenciales:
- Ser argentino con residencia en el país (o extranjero con mínimo 2 años de residencia).
- Tener los datos familiares actualizados en ANSES.
- Presentar la Libreta AUH para acreditar salud y educación.
Calendario de pagos de noviembre
Como es habitual, las fechas se organizan según la terminación del DNI de cada titular, y el calendario comienza el lunes 10 de noviembre.
El cronograma también aplica para otras prestaciones, como AUH, Prenatal, Embarazo, jubilaciones y pensiones.
(Se mantiene el mismo calendario informado oficialmente.)
La actualización de la AUH por Discapacidad representa una ayuda clave para acompañar a familias que necesitan garantizar derechos esenciales de atención y cuidado. ANSES recordó la importancia de presentar la Libreta AUH para acceder al total del beneficio.




