El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el envío de asistencia humanitaria y la conformación de un equipo interministerial para colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas por el devastador tornado que golpeó el estado de Paraná, dejando víctimas fatales y cientos de heridos
Según C5N, la medida incluye apoyo logístico, sanitario y operativo para asistir a las familias damnificadas.A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, Lula expresó su solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos en el municipio de Rio Bonito do Iguaçu y confirmó el despliegue inmediato de recursos desde el Gobierno Federal.
El mandatario señaló que un equipo encabezado por la ministra Gleisi Hoffmann, junto a representantes de los Ministerios de Salud y Desarrollo Regional, se trasladó a la zona para coordinar las acciones de asistencia.
Defensa Civil y fuerzas federales en el territorio
Además del apoyo ministerial, técnicos de Defensa Civil especializados en crisis climáticas y reconstrucción se encuentran camino a las áreas afectadas.
La Fuerza Nacional también intervendrá para colaborar en tareas de asistencia y rescate, así como para garantizar apoyo a los gobiernos locales que trabajan en la emergencia.
“Seguiremos brindando todo el auxilio necesario a la población paranaense”, aseguró Lula en su mensaje.
Un tornado de gran intensidad que dejó víctimas y destrucción
El fenómeno climático causó al menos seis muertos y más de 430 heridos.
Simepar informó que los vientos alcanzaron entre 180 y 250 km/h, provocando graves daños en viviendas, vehículos e infraestructura.
Varias localidades quedaron incomunicadas y sin suministro eléctrico, complicando las tareas de socorro.
Las zonas rurales también sufrieron fuerte impacto, con reportes de destrucción de hasta el 80% de las viviendas en algunos asentamientos.
Alerta por nuevos fenómenos climáticos
El Instituto Nacional de Meteorología mantiene vigente una alerta por tormentas severas para Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, lo que genera preocupación por posibles nuevos eventos extremos.
Especialistas señalaron que el aumento de la temperatura en la región ecuatorial y las condiciones de humedad elevadas favorecen la formación de fenómenos meteorológicos más violentos.
En declaraciones a C5N, el meteorólogo Mario Navarro advirtió que situaciones similares podrían darse también en territorio argentino durante esta temporada.
Las autoridades brasileñas continúan desplegando equipos y recursos para atender a los damnificados, mientras la población local enfrenta la etapa inicial de reconstrucción y recuperación tras el devastador tornado.




