El expresidente brasileño Jair Bolsonaro reveló en una audiencia judicial que intentó manipular la tobillera electrónica que lleva como medida cautelar.
Atribuyendo su acción a un episodio de «paranoia» causado por la interacción de medicamentos. El hecho ocurrió mientras cumplía prisión domiciliaria en Brasilia.
«Recuperé la razón»: el relato del expresidente sobre el incidente
Según el acta de la audiencia presidida por la jueza Luciana Sorrentino, Bolsonaro explicó que cerca de la medianoche sospechó que el dispositivo de monitoreo podía contener un sistema de escucha. «Usé un soldador, conocimientos que adquirí antes», declaró el líder ultraderechista, quien aseguró que desistió de su intento cuando «recuperó la razón». El medio Perfil tuvo acceso a los detalles de la declaración.
El contexto médico: ansiedad y medicamentos recetados
Bolsonaro atribuyó su comportamiento inusual a la interacción de dos medicamentos recetados por distintos médicos: pregabalina y sertralina. Relató que esta alteración le generó una sensación de persecución y lo llevó a creer que el sistema de monitoreo funcionaba como un dispositivo de escucha. El expresidente destacó que durante el incidente se encontraba acompañado por su hija, su hermano y un asesor, pero que actuó sin su asistencia.
La respuesta judicial: prisión preventiva confirmada
Tras analizar los procedimientos, la jueza Sorrentino confirmó que la prisión preventiva de Bolsonaro se mantendrá vigente. Consideró que las medidas se realizaron conforme a la ley y que no presentaban denuncias por irregularidades. Este lunes, el pleno de la Primera Turma del Supremo Tribunal Federal evaluará si ratifica o revoca esta decisión, mientras los abogados del expresidente preparan un recurso contra la condena de 27 años de cárcel.
La imagen del expresidente brasileño intentando manipular su tobillera con un soldador refleja la tensión judicial que vive Bolsonaro, quien enfrenta cargos por tentativa de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.




