En un anuncio de gran trascendencia para América del Sur, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva confirmó que el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea será firmado el próximo 20 de diciembre.
La histórica firma tendrá lugar durante la Cumbre de Líderes del Mercosur en Foz do Iguaçu, marcando el final de más de dos décadas de negociaciones.
El Anuncio en el Marco del G20
Desde Johannesburgo, donde participa de la Cumbre del G20, Lula manifestó con contundencia: «Regresaré a Brasil, donde no tengo previsto viajar más este año, salvo a Brasilia o a Foz do Iguaçu, para firmar el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea». El mandatario aclaró que se trata de un acuerdo entre bloques y no con países individuales, destacando el trabajo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en las negociaciones finales.
La Magnitud del Acuerdo Comercial
Según la información del medio Infobae, este tratado se posicionará como «el mayor acuerdo comercial del mundo», abarcando cerca de 722 millones de habitantes y representando un producto interno bruto conjunto de USD 22 billones. La zona de libre comercio eliminará aranceles de importación sobre una amplia gama de productos, facilitando el acceso de los países del Mercosur al mercado europeo, especialmente para productos agrícolas, y abriendo mejores condiciones para la exportación de bienes industriales europeos hacia Sudamérica.
Un Largo Camino de Negociaciones
El proceso de negociación entre el Mercosur y la Unión Europea se remonta a 1999, atravesando múltiples etapas y desafíos. Aunque en diciembre de 2024 se anunció oficialmente el acuerdo en Montevideo, han persistido obstáculos significativos, principalmente la resistencia del sector agrícola europeo, especialmente en Francia, donde los agricultores temen la competencia de los productos brasileños. A pesar de estos desafíos, Lula reconoció que tras la firma «aún habrá mucho trabajo por hacer para aprovechar los beneficios de este acuerdo».




