Los bonos en dólares y los ADRs argentinos registran alzas de hasta 2,7% este miércoles, extendiendo una racha positiva impulsada por las expectativas de una recompra de títulos de deuda que reduciría el riesgo país.
El optimismo del mercado contrasta con la performance del S&P Merval local, que opera en terreno negativo.
El rally de los bonos soberanos
Según informes de mercado analizados por Ámbito, los títulos soberanos en dólares mantienen su tendencia alcista, con el Bonar AL30 liderando las subas con un incremento del 0,7%, seguido por el Global GD30 con un avance del 0,6%. Esta dinámica positiva permitió que el riesgo país, medido por JP Morgan, se redujera un 1,9%, ubicándose en 604 puntos básicos, su nivel más bajo en semanas.
El desempeño dispar de la renta variable
Mientras los ADRs en Wall Street muestran rendimientos positivos, liderados por Edenor (+2,7%), Pampa Energía (+2,2%) y Banco Macro (+1,7%), el S&P Merval en Buenos Aires retrocede 0,7% en pesos y 0,9% en dólares. Las acciones que más caen en el mercado local son Telecom (-2,5%), Cresud (-2%) y Grupo Financiero Galicia (-1,9%).
El contexto de emisiones corporativas y provinciales
El mejor clima financiero ha permitido que varias empresas y gobiernos provinciales accedan al mercado de capitales. La Ciudad de Buenos Aires emitió el martes deuda por 600 millones de dólares a un rendimiento del 8,125%, con un plazo promedio de siete años, sumándose a emisiones recientes de TGS, Pampa, Edenor, Pluspetrol y Tecpetrol.
Las perspectivas de regreso a los mercados
El optimismo reinante se fundamenta en la expectativa de que el Gobierno pueda concretar una recompra de bonos que facilite el manejo de los próximos vencimientos de deuda en moneda extranjera. Analistas de la city consideran que esta estrategia podría abrir las puertas para un eventual regreso de Argentina a los mercados internacionales de deuda en el mediano plazo.




