La Justicia de Brasil confirmó como firme la sentencia contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien recibió 27 años y 3 meses de prisión por su rol en el intento de golpe de Estado
La decisión se produjo luego de que el exmandatario desistiera de nuevas apelaciones, según C5N.
El Tribunal Supremo de Brasil declaró firme la condena impuesta a Bolsonaro el 11 de septiembre, al quedar sin efecto cualquier posibilidad de nuevas presentaciones judiciales. La resolución también quedó cerrada para los exfuncionarios Alexandre Ramagem y Anderson Torres.
Inminente cumplimiento efectivo de la pena
El juez Alexandre de Moraes dispuso que Bolsonaro comience su condena en la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia, donde ya había sido trasladado preventivamente tras un presunto intento de fuga.
Entre los hechos recientes que agravaron su situación, el expresidente admitió haber tratado de destruir su tobillera electrónica usando un soldador mientras cumplía arresto domiciliario. Para el magistrado, este acto buscaba “garantizar la fuga” en medio de un clima de agitación alimentado por su círculo político.
Los delitos atribuidos al exmandatario
La corte consideró a Bolsonaro culpable de:
- Intento de golpe de Estado
- Organización criminal
- Abolición violenta del Estado de derecho
- Daños agravados
- Deterioro del patrimonio histórico
Los jueces remarcaron su rol de liderazgo en una estructura que, utilizando recursos públicos y estrategias de desinformación, buscó subvertir el orden democrático brasileño. La pena se compone de 24 años y 9 meses de reclusión más 2 años y 6 meses de prisión adicional, además de una multa cercana a USD 75.000.
Aunque se consideró su edad (más de 70 años) como atenuante, esto no modificó sustancialmente el peso de la condena.
Con esta decisión, la Justicia brasileña cierra uno de los capítulos más tensos de su historia reciente, marcando un precedente sobre la defensa institucional del sistema democrático.




