La desaparición de Juana y Pedro en Comodoro Rivadavia cumple casi un mes sin avances significativos, mientras la investigación judicial aguarda los resultados de las pruebas de ADN realizadas sobre la camioneta de la pareja, encontrada abandonada en la zona de Rocas Coloradas.
Los operativos de búsqueda continúan activos con el refuerzo de brigadas de Bahía Blanca y Santa Cruz, que se sumaron a los equipos locales para rastrillar la zona costera de difícil acceso. Según confirmaron fuentes del Ministerio Público Fiscal, los resultados genéticos que podrían determinar la presencia de terceras personas en el vehículo se conocerían en un plazo de diez días.
Análisis genético como esperanza clave
La Policía Científica tomó muestras de sectores específicos de la camioneta -incluyendo volante, manijas y palanca de cambios- al momento de su hallazgo. Estas muestras serán cotejadas con material genético aportado por las hijas de la pareja desaparecida.
«El objetivo es orientar las hipótesis de trabajo a partir de datos científicos verificables», precisaron las fuentes judiciales. El análisis busca confirmar o descartar la presencia de ADN ajeno a Juana y Pedro en el interior del rodado, lo que podría marcar un punto de inflexión en la investigación.
Búsqueda activa en condiciones adversas
Comunidad movilizada y expectante
El caso mantiene en vilo a la comunidad comodorense, que se ha movilizado en varias oportunidades para exigir información oficial sobre el avance de la causa. La familia de los desaparecidos permanece a la espera de los resultados, confiando en que el análisis genético aporte respuestas que permitan avanzar hacia el esclarecimiento de este caso que conmueve a toda la provincia. Información extraída del medio La17.




