La cotización del dólar volvió a moverse en el mercado local con variaciones entre los distintos tipos de cambio
Mientras el oficial y el mayorista se mantienen estables, el dólar blue continúa en descenso y se posiciona como el más bajo del mercado informal.
El dólar blue marca la baja del día
Según información difundida por C5N, el dólar blue cotiza este jueves a $1.415 para la compra y $1.435 para la venta, convirtiéndose en la opción más económica dentro del mercado paralelo.
El movimiento se da luego de la decisión del Banco Central de reducir la tasa de las Ruedas Simultáneas de BYMA del 25% al 22%, lo que generó una moderación en las operaciones cambiarias.
Cómo cotiza el dólar oficial en bancos
En el Banco Nación, el dólar minorista opera a $1.425 para la compra y $1.475 para la venta, mostrando estabilidad tras dos jornadas consecutivas a la baja.
Por su parte, el dólar mayorista, regulado por el Banco Central, se mantiene en $1.452, lo que contribuye a contener movimientos bruscos en la plaza cambiaria.
Dólares financieros y tarjeta: panorama actual
- Dólar Tarjeta/Turista: $1.917,50 (con impuestos y percepciones).
- Dólar MEP: $1.480,56.
- Dólar Contado con Liquidación (CCL): $1.503,49.
- Dólar Futuro: $1.467,50.
Estos valores continúan influenciados por expectativas económicas, movimientos políticos y la demanda de divisas para ahorro o viajes.
Factores que influyen en el mercado
El mercado cambiario sigue atento a los movimientos del Gobierno nacional y del Banco Central, pero también al contexto internacional.
En ese sentido, el Financial Times advirtió que Estados Unidos analiza impulsar procesos de dolarización en algunos países, incluida la Argentina, con el objetivo de contrarrestar la influencia económica de China.
El comentario se conoció en la previa del viaje del presidente Javier Milei al America Business Forum.
Con un dólar blue a la baja y los tipos de cambio oficiales estabilizados, el escenario cambiario permanece en observación permanente. La evolución de las tasas y las expectativas económicas serán claves para el rumbo del mercado en los próximos días.




