El presidente estadounidense Donald Trump anunció que ningún funcionario de su gobierno asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica.
Acusando al país anfitrión de cometer «abusos de derechos humanos» contra la minoría blanca afrikáner.
Las acusaciones que motivan el boicot estadounidense
En una publicación en Truth Social, Trump afirmó que los afrikáneres «están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas confiscadas ilegalmente». El mandatario calificó como «una completa vergüenza» que Sudáfrica sea la sede del foro internacional y aseguró que la participación estadounidense solo se retomará cuando cesen los abusos que denuncia.
Miami será sede del G20 en 2026 en complejo de Trump
El impacto en la diplomacia internacional
Esta decisión marca un enfrentamiento diplomático directo con Sudáfrica y representa la primera vez en décadas que Estados Unidos se ausenta completamente de una cumbre del G20. La medida se produce a menos de tres semanas del encuentro programado para el 22 y 23 de noviembre, generando incertidumbre sobre posibles adhesiones de otros países al boicot.
La ausencia estadounidense en la cumbre sudafricana y el anuncio de que el próximo encuentro se realizará en un complejo propiedad de Trump generan un precedente significativo en las relaciones internacionales y podrían reconfigurar las dinámicas de poder dentro del grupo de las principales economías del mundo. Información extraída del medio DW.




