Sindicato denuncia desinversión y falta de transparencia de YPF en Chubut.
El Secretario Adjunto del Sindicato del Petróleo, Gas y Energías Renovables de Chubut, Carlos Gómez, criticó duramente la gestión del presidente de YPF, Horacio Marin, tras la falta de respuestas sobre la entrega del yacimiento Manantiales Behr.
Según Gómez, la empresa implementa una desinversión sistemática y mantiene un hermetismo que afecta la actividad gremial y los puestos de trabajo en la provincia. La información se extrajo de El Comodorense.
Estado de alerta y movilización gremial
Gómez explicó que, siguiendo instrucciones del Secretario General del gremio, Jorge Loma Ávila, se ratificó el estado de alerta y movilización general ante la entrega de Manantiales Behr.
“La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable. Hasta la fecha no dio respuesta a las notificaciones que se le hicieron”, indicó Gómez en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz.
El gremialista señaló que existe un hermetismo total respecto a las ofertas de distintas empresas para operar el yacimiento, lo que generó que declararan a Marin como persona no grata ante la falta de claridad.
Desinversión en yacimientos convencionales
Gómez remarcó que YPF ha realizado una desinversión significativa en todos los yacimientos convencionales de la Cuenca del Golfo San Jorge, afectando la estructura gremial y la seguridad laboral.
“YPF hace dos años viene implementando una desinversión sistemática. La semana que viene se realizarán movilizaciones en contra de este hermetismo”, advirtió el dirigente.
El sindicato, en coordinación con los gobiernos provincial y municipal, exige claridad sobre las operadoras y la continuidad de los puestos de trabajo, y anticipa un mes de diciembre con medidas gremiales contundentes.
Reivindicación de los derechos laborales
Carlos Gómez concluyó que el objetivo del sindicato es defender las inversiones y garantizar la seguridad laboral para los trabajadores de la región, criticando que YPF no esté cumpliendo con estas responsabilidades.
“El Sindicato junto con los Gobiernos Provincial y Municipal vienen dando señales claras para defender las inversiones, pero YPF ni siquiera garantiza los puestos laborales que hay”, finalizó.




