Federico «Fred» Machado se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde permanece bajo custodia a la espera de su extradición a Estados Unidos programada para las 22 horas de este martes.
El empresario, requerido por la Justicia norteamericana por narcotráfico, lavado de dinero y fraude internacional, será trasladado a Houston, Texas, según confirmaron fuentes judiciales.
La Custodia en el Aeropuerto
Machado está alojado en el Puesto 1 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), donde permanecerá hasta el momento de abordar el vuelo que lo llevará a enfrentar cargos federales ante el Tribunal de Distrito del Este de Texas. Las autoridades mantienen un estrecho operativo de seguridad para garantizar que el traslado se concrete según lo planificado, culminando un proceso que se extendió por más de tres años.
Los Antecedentes del Caso
La justicia argentina detuvo inicialmente al empresario en abril de 2021. Ocurrió en el aeropuerto de Neuquén, justo después de que Estados Unidos formalizara el pedido de extradición. Machado permaneció desde entonces bajo custodia judicial, mientras los trámites diplomáticos y legales seguían su curso. El caso ganó notoriedad pública cuando señalaron al empresario como presunto financista de la campaña de José Luis Espert. Sin embargo, el propio dirigente liberal siempre negó cualquier vínculo económico entre ellos.
Los Cargos y el Inminente Traslado
La investigación estadounidense sostiene que Machado utilizó una red de empresas y transferencias internacionales para mover fondos vinculados al narcotráfico en América Latina y Estados Unidos. En las próximas horas, agentes federales estadounidenses arribarán a Ezeiza para concretar el traslado y escoltar al detenido durante el vuelo con destino a Houston, donde comenzará su proceso judicial en territorio norteamericano.
La extradición de Machado representa un caso emblemático en la cooperación judicial entre Argentina y Estados Unidos, marcando el cierre de un extenso proceso que demostró la determinación de ambos países por combatir el crimen organizado transnacional y el lavado de activos. Información extraída del medio La17.




