Manifestantes jubilados marcharon frente al Congreso; hubo dos detenidos.
La tradicional manifestación de jubilados que se realiza cada miércoles frente al Congreso Nacional terminó este 12 de noviembre con dos personas detenidas por efectivos de la Policía Federal Argentina.
El operativo de seguridad, dispuesto en las inmediaciones de la Plaza Congreso, se desplegó en medio de reclamos por mejoras en los haberes y el rechazo al veto presidencial de la reforma previsional.
Según informó Noticias Argentinas, las detenciones ocurrieron durante el desarrollo pacífico de la protesta, cuando se produjeron momentos de tensión entre algunos manifestantes y el personal policial del primer cordón de seguridad.
Reclamo por aumento de haberes y veto presidencial
Los jubilados marcharon una vez más hasta el Congreso para reclamar un aumento en sus ingresos y manifestar su descontento con el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un incremento en los haberes jubilatorios.
La concentración comenzó en horas del mediodía, con columnas provenientes de distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación de agrupaciones de adultos mayores y organizaciones sociales que acompañaron la medida.
En la manifestación, se escucharon consignas en defensa de los derechos previsionales y contra las políticas económicas que —según los manifestantes— deterioran el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
Operativo de seguridad y detenciones
De acuerdo con las fuentes policiales, el primer cordón de seguridad estuvo a cargo de la Policía Federal, que fue la responsable de las detenciones. En tanto, la Policía de la Ciudad se mantuvo en un segundo cordón de contención para evitar que la situación escalara.
Aunque no se reportaron enfrentamientos mayores, se informó que dos manifestantes fueron trasladados por resistencia a la autoridad. Hasta el momento, no se registraron heridos ni daños materiales.
Una protesta que se repite cada semana
La marcha de los jubilados frente al Congreso se ha convertido en una protesta semanal permanente, donde los participantes reclaman por una recomposición de sus ingresos, mejores condiciones de vida y la restitución de beneficios suspendidos.
Los organizadores adelantaron que continuarán con las movilizaciones hasta obtener una respuesta concreta por parte del Gobierno Nacional y el Congreso.



