El Papa León XIV mantuvo un encuentro de casi tres horas con 15 víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros del clero en Bélgica durante la década de 2000.
Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la reunión se desarrolló en un clima de «cercanía, escucha y diálogo, profundo y doloroso».
Un encuentro que continuó el diálogo iniciado con Francisco
La mayoría de las víctimas presentes ya se habían reunido previamente con el Papa Francisco durante su viaje apostólico a Bélgica en septiembre de 2024. En aquella ocasión, el pontífice anterior había escuchado sus testimonios, expresando gratitud por su valentía y «un sentimiento de vergüenza por lo que habían sufrido», tomando nota de sus peticiones específicas.
El acompañamiento de la Comisión para la Protección de Menores
El grupo de víctimas estuvo acompañado por la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, organismo que ya se había reunido con ellos el viernes anterior para continuar un diálogo iniciado en julio. La Comisión colabora activamente con la Iglesia belga en la implementación de medidas de protección y mecanismos de escucha para las víctimas.
El histórico caso belga que conmocionó a la Iglesia
Los casos de abusos en Bélgica emergieron con fuerza en 2010 con la controvertida Operación Cáliz, una investigación judicial que reveló registros de archivos eclesiásticos y expedientes que implicaban a numerosos sacerdotes. Este escándalo evidenció abusos sistémicos y mala gestión jerárquica, provocando la dimisión de figuras como el obispo Roger Joseph Vangheluwe y generando desconfianza en la opinión pública. Información extraída del medio Euro News.



