Un trabajador sufrió lesiones de extrema gravedad al caer desde una antena de telefonía mientras realizaba tareas en altura. La Justicia investiga si el hecho respondió a múltiples omisiones en las normas de seguridad.
El accidente, ocurrido el 13 de diciembre de 2024 en Tecka, está siendo investigado por la Fiscalía de Esquel por considerarlo evitable. Según informes oficiales citados por Judiciales Chubut, el torrero realizaba las tareas completamente solo, lo que viola expresamente el convenio colectivo de trabajo 201/92. Esta normativa exige que «indefectiblemente el trabajo debe ser realizado con dos torreros como mínimo». El fiscal Fidel González, a cargo de la causa, sostiene que la víctima no contó con el soporte ni la asistencia necesaria durante una maniobra de riesgo y que la empresa omitió garantizar condiciones básicas de seguridad.
Lesiones devastadoras y falta de supervisión
Un caso que reabre el debate sobre responsabilidad penal
Este accidente ha reavivado la discusión sobre la responsabilidad penal en materia de seguridad laboral. Los investigadores enfatizan que las normas de prevención no son meras formalidades, sino mecanismos diseñados para evitar tragedias previsibles. La fiscalía tiene un plazo de seis meses para completar la investigación y definir si el caso será elevado a juicio oral o se alcanzará un acuerdo con los imputados. Mientras tanto, el trabajador afectado continúa su largo proceso de rehabilitación, y el caso sirve como un recordatorio sombrío de las consecuencias humanas del incumplimiento de los protocolos de seguridad más elementales. Información extraída del medio La17.




