Provincias argentinas destinaron $1,42 billones al funcionamiento de sus Legislaturas en 2025.
Un informe reciente de la Fundación Libertad reveló que las provincias argentinas asignaron durante 2025 un total de $1,42 billones al mantenimiento de sus Legislaturas. Buenos Aires, Tucumán, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires encabezan el ranking del mayor gasto por legislador, con costos que superan el millón de pesos anuales.
Tucumán lidera el gasto legislativo
Según los datos difundidos por la Fundación Libertad y citados por Noticias Argentinas, Tucumán se posiciona como la provincia con el gasto más elevado, con $2.735 millones por legislador. Le siguen CABA ($2.661 millones), Chaco ($2.492 millones) y Buenos Aires ($2.293 millones).
En el extremo opuesto, Santiago del Estero y San Luis registraron los montos más bajos, con $138 y $174 millones, respectivamente.
El informe destaca que un legislador tucumano cuesta seis veces más que uno jujeño y casi veinte veces más que uno santiagueño, lo que refleja las marcadas desigualdades entre jurisdicciones.
Desigualdad y sobredimensionamiento del gasto
En promedio, el 86% del gasto legislativo se destina a personal, y las Legislaturas representan el 1,34% del total de los presupuestos provinciales. Sin embargo, en algunas regiones ese porcentaje es notablemente superior: Tucumán (3,9%), Catamarca (2,7%) y Corrientes (2,1%) se ubican a la cabeza del ranking.
El estudio también remarca la desigualdad dentro de las regiones: el gasto por legislador en Chaco duplica al de Misiones y supera en 2,5 veces al de Santa Fe, donde a su vez el costo es cuatro veces mayor que en Córdoba.
En promedio, cada legislador argentino cuenta con 26 empleados a su cargo, aunque en Corrientes esa cifra asciende a 72.
Comparación internacional y llamado a revisar el gasto político
Comparado a nivel internacional, Argentina gasta tres veces más que España en el sostenimiento de sus cuerpos legislativos y 6,4 veces más en proporción al tamaño del presupuesto nacional.
El informe señala que “el caso de Tucumán es paradigmático”, ya que su gasto por legislador supera 7,3 veces al de la Región de Murcia, mientras que Buenos Aires gasta lo mismo que Madrid, pese a las diferencias en tamaño y población.
La Fundación Libertad concluye que estas cifras “evidencian la necesidad urgente de revisar y reducir el gasto político provincial”, debido a que las estructuras legislativas se encuentran “sobredimensionadas en relación con su función y representación”.




