La Municipalidad de Puerto Madryn habilitó desde este martes el pago anticipado anual de impuestos 2026, ofreciendo un descuento del 25% y múltiples opciones de financiación.
La medida incluye el Impuesto Inmobiliario, Automotor, Tasas de Habilitación, montos fijos y el canon CUP para taxis y remises. Información extraída de Canal 12 Web.
Paola Gómez, directora de Rentas municipal, detalló que se mantiene y amplía la financiación de impuestos:
- Patagonia 365 y CABAL: hasta seis cuotas sin interés.
- Banco Credicoop: primer año de convenio con opciones de hasta seis cuotas sin interés.
- Tarjeta Naranja: 4, 5 y 6 cuotas.
- Visa y Mastercard de todos los bancos: hasta tres cuotas sin interés.
Estos beneficios buscan facilitar el pago y fomentar la adhesión anticipada al esquema anual.
Horarios de atención y pagos especiales
La atención será de 8:15 a 13:00 horas en la sede central y en los siete Municerca, tanto esta semana como la próxima. Además, habrá una jornada extraordinaria el sábado 29 de diciembre, de 10 a 13 horas, para quienes necesiten ajustar pagos por cierre de tarjetas.
Inclusión de contribuyentes con deudas
Los contribuyentes que tengan deudas vigentes también pueden adherirse al pago anticipado. Gómez indicó:
“Consultamos la deuda y armamos un plan de pago. Los planes vigentes están disponibles hasta el 31 de diciembre, así que aún están a tiempo”.
Opciones de pago presencial y online
El pago puede realizarse de forma presencial o a través del sistema online. Para replicar las opciones de financiación disponibles en la atención presencial, se recomienda seleccionar el botón Payway, aunque también existen otras alternativas como Mercado Pago o Macro.
Novedades en el Impuesto Automotor
Este año, la Municipalidad implementará una nueva escala de valoración para el Impuesto Automotor, diferenciando autos más antiguos de los más nuevos.
Gómez explicó que esto generará diferencias en los montos a abonar y se espera que los vecinos reciban una factura más ajustada a la realidad del parque automotor. La medida ya se aplicó en 2024 para motocicletas y ahora se amplía a los vehículos generales.




