Juicio Cuadernos: Clarens detalló entrega de dinero a los Kirchner.
El juicio por la causa Cuadernos reanudó su curso este martes con la declaración del financista arrepentido Ernesto Clarens, quien afirmó haber trasladado dinero a Cristina y Néstor Kirchner o a sus secretarios. El Tribunal Oral Federal 7 (TOF7) implementa un nuevo esquema de audiencias para agilizar el proceso, que involucra a 86 imputados y más de 540 episodios de presuntos pagos ilegales. Información extraída de TN.
Clarens detalló el circuito de dinero
Durante su testimonio, Clarens explicó que empresas del sur repartían obras y que debía separar fondos para entregarlos a Lázaro Báez, quien luego los destinaba a los Kirchner. Según sus declaraciones, los bolsos de dinero eran transportados desde aeroparque hacia El Calafate, e incluso ingresaban por la cocina de la residencia presidencial.
El financista relató también que tras la muerte de Néstor, Cristina Kirchner intentó salvar a algunos empresarios involucrados, mientras gestionaba la exclusión de otros como José López.
Testimonios de otros arrepentidos
El TOF7 continuó con la lectura de declaraciones de Víctor Gutiérrez, secretario presidencial durante el mandato de Néstor Kirchner, quien describió cómo los exfuncionarios se referían a Cristina de manera informal y con apodos como “la loca” o “la yegua”.
Otros colaboradores confirmaron que los fondos eran distribuidos tanto a funcionarios del Poder Ejecutivo como a sus secretarios privados, incluyendo pagos en domicilios particulares y la Casa de Gobierno.
Avances en la logística del juicio
Debido a la magnitud del caso, el TOF7 estableció un régimen de dos audiencias semanales, martes y jueves, combinando modalidad presencial y virtual. La medida busca acelerar la lectura de la elevación a juicio, prevista hasta el 2 de diciembre, mientras se espera la disponibilidad de salas adecuadas en Comodoro Py.
El tribunal destacó que cualquier cambio de modalidad requiere tiempo y recursos, y advirtió que la organización del juicio es una potestad exclusiva del TOF7, sin interferencias externas que puedan afectar su independencia.
El alcance del caso
La causa Cuadernos involucra a figuras centrales de la política y la empresa, entre ellos Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López, Roberto Baratta, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, así como empresarios como Angelo Calcaterra, Aldo Roggio y Carlos Wagner. También participan Oscar Centeno y otros choferes cuyas anotaciones dieron origen a la investigación.




