Noviembre llega a Esquel con días más largos, temperaturas agradables y un entorno natural que se renueva
El destino cordillerano se prepara para recibir visitantes con propuestas que combinan calma, exploración y actividades al aire libre. De acuerdo con información publicada por Adnsur, la ciudad ofrece experiencias que van desde la contemplación de campos floridos hasta deportes de aventura y recorridos clásicos de la región.
Campo de peonías Taiyö: color y armonía en plena primavera
A pocos kilómetros de Esquel, el campo de peonías Taiyö se convierte en uno de los escenarios más llamativos del mes. Allí florecen cerca de ocho mil peonías en tonos blancos, rosados, amarillos y rojos intensos, acompañadas por más de veinte especies de árboles y plantas que conforman un paisaje sereno y envolvente.
A partir del 24 de noviembre, el predio abre sus puertas con propuestas que incluyen la Fiesta de las Peonías, ceremonias de té, talleres de fotografía, tardes de Té & Haiku y actividades de astroturismo. Además, los días 28 y 29 se desarrollará el Congreso Binacional de Paisajismo Patagónico, convocando a especialistas y aficionados del diseño de jardines.
Información para visitantes:
- Entrada: $15.000
- Horario: de 11 a 19 horas
Rafting en Corcovado: emoción en aguas de deshielo
Para quienes buscan adrenalina, el río Corcovado es el escenario ideal. Ubicado a 90 kilómetros de Esquel, permite realizar rafting desde octubre hasta febrero, con rápidos que ofrecen una experiencia dinámica en plena cordillera.
La actividad se desarrolla en grupos pequeños y con guías especializados, e incluye equipamiento completo y registros fotográficos. El caudal de noviembre, impulsado por el deshielo, garantiza recorridos intensos y seguros.
Laguna La Zeta: actividades al aire libre para todas las edades
La Laguna La Zeta continúa siendo un punto clave para disfrutar del paisaje estepario. El lugar ofrece alquiler de kayaks, bicicletas de agua y bicicletas de montaña, además de propuestas culturales, música en vivo y alternativas gastronómicas. Se ha consolidado como un espacio para familias, grupos de amigos y deportistas que practican natación, running y ciclismo.
Experiencias clásicas que no pasan de moda
Esquel mantiene atractivos emblemáticos que pueden disfrutarse todo el año. El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” ofrece un recorrido histórico en tren, mientras que el Parque Nacional Los Alerces permite acceder a navegaciones hacia el Glaciar Torrecillas y el Alerzal Milenario.
Para los amantes de la geología y la aventura, el Área Natural Protegida Piedra Parada y la Ruta Provincial 259, con su tradición galesa y su propuesta rural, suman alternativas diversas para descubrir la región.
Entre flores, bosques, montañas y ríos, noviembre es un mes ideal para redescubrir Esquel. La combinación de tranquilidad y actividad convierte cada visita en una experiencia para recordar.




