Alemania y Reino Unido alertaron sobre la creciente amenaza que representan los satélites rusos y chinos que espían activos occidentales en el espacio.
Según informó la cadena internacional CNN, ambos países detectaron frecuentes casos de seguimiento, interferencia y bloqueo de sus sistemas satelitales por parte de Moscú.
Acciones rusas: espionaje e interferencia regular
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, reveló que recientemente se detectaron dos satélites de reconocimiento rusos rastreando satélites IntelSat utilizados por las Fuerzas Armadas alemanas y sus aliados. «Rusia y China han expandido rápidamente sus capacidades de guerra espacial: pueden interferir, cegar, manipular o destruir satélites», afirmó durante una conferencia en Berlín, anunciando además un aumento millonario en la financiación de programas espaciales alemanes.
China: la amenaza espacial de mayor alcance
Expertos consultados señalaron que China representa una amenaza igual o mayor que Rusia en el espacio. Los analistas han observado sofisticadas maniobras chinas para acercarse a otros satélites «a velocidades increíblemente altas y con una precisión que ha causado gran preocupación en Occidente». China también ha probado satélites con brazos robóticos capaces de cambiar la órbita de otros satélites, demostrando capacidades tecnológicas avanzadas.
Respuesta europea: inversiones y cooperación en la OTAN
Alemania destinará hasta 35.000 millones de euros a proyectos espaciales en los próximos cinco años, mientras Reino Unido prueba sensores para detectar amenazas láser en el espacio. La OTAN declaró en 2019 que el espacio es un «dominio operacional» para la alianza, aplicando el Artículo 5 que establece que un ataque contra un miembro es un ataque contra todos. Sin embargo, analistas advierten que Europa necesita acelerar su programa espacial para no quedarse atrás frente a los avances chinos.



