El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz confirmó una grave demora en reportar la fuga de un interno considerado de alta peligrosidad desde el penal de Pico Truncado.
Matías Ezequiel Ampuero Mella, de 27 años, se evadió el martes 4 de noviembre, pero la alerta oficial se emitió recién el viernes siguiente, generando fuertes cuestionamientos al Servicio Penitenciario provincial.
Según la información oficial proporcionada por el Gobierno de Santa Cruz, la notificación llegó a la cartera de Seguridad con 72 horas de retraso, lo que impidió activar inmediatamente el operativo de búsqueda. Las autoridades calificaron el episodio como «una situación grave que exige respuestas inmediatas».
Fallas en controles y contradicciones en registros
Las pericias iniciales revelaron serias inconsistencias en los registros carcelarios, incluyendo fallas en el control de recuento de internos y contradicciones en los informes del personal de servicio. Ampuero Mella, con antecedentes por delitos violentos, estaba alojado en un pabellón de seguridad media cuando escapó.
Su ausencia fue detectada durante un recuento interno, pero el informe del turno nocturno habría minimizado la gravedad del hecho. Esta demora dejó al descubierto deficiencias críticas en los procedimientos de control y en la comunicación institucional del sistema penitenciario.
Sumario administrativo y amplio operativo de búsqueda
La Jefatura del Servicio Penitenciario ordenó un sumario administrativo urgente para determinar responsabilidades del personal involucrado. El Ministerio de Seguridad solicitó que se analice la cadena de mando, los horarios de guardia y el cumplimiento de los protocolos durante los días previos a la evasión.
Recién el viernes por la tarde se emitió la alerta formal a la Policía de Santa Cruz, que desplegó un amplio operativo en la región norte de la provincia. Los controles se extendieron a rutas, terminales y accesos a Las Heras, Caleta Olivia y Perito Moreno, aunque hasta el momento no se han reportado capturas.
Advertencia a la población y investigación fiscal
Las autoridades policiales solicitaron a la población «no brindar ayuda a personas desconocidas que soliciten transporte o alojamiento» y reportar cualquier información relevante. Paralelamente, la fiscalía de zona norte analiza posibles casos de negligencia o encubrimiento dentro de la unidad penitenciaria.
El caso expone serias vulnerabilidades en el sistema de seguridad provincial y ha generado alarma en la comunidad, que permanece atenta al desarrollo de las investigaciones y a la posible captura del evadido. Información extraída del medio La17.




