El ministro de Economía participará de la Conferencia Industrial en un contexto donde el sector productivo espera definiciones para mejorar la competitividad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, participará este jueves de la 31° Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), donde se espera que aborde temas centrales para el sector productivo, especialmente vinculados a la competitividad, las condiciones laborales y la presión fiscal. La expectativa empresaria está puesta en señales claras que permitan proyectar políticas de desarrollo, según Ámbito.
Expectativa por señales hacia el sector productivo
La UIA recibirá a Caputo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde asistirán más de mil empresarios de distintos puntos del país. El sector industrial reclama definiciones para reactivar la actividad, luego de meses marcados por la caída de la producción y la falta de instrumentos de apoyo.
Los referentes fabriles recuerdan que el proyecto de incentivos a inversiones industriales, anunciado el año pasado como “mini RIGI”, aún no avanzó en el Congreso. A eso se suma la renuncia de funcionarios vinculados a PyMEs e industria por falta de herramientas para implementar políticas activas.
Agenda UIA: reducir el “costo argentino”
Según expresaron desde la UIA, la prioridad es avanzar en estrategias que permitan reducir el “costo argentino” y convertirlo en una ventaja competitiva para integrarse a cadenas globales de valor.
El presidente de la entidad, Martín Rappallini, remarcó la necesidad de consensos que impulsen mejoras en infraestructura, logística, financiamiento, sistema tributario y legislación laboral. Estas demandas forman parte del documento del Nuevo Contrato Productivo, eje central del encuentro.
Paneles y dirigentes presentes
La conferencia contará con paneles sobre macroeconomía, competitividad, innovación, federalismo productivo y perspectivas globales para la industria.
Entre los participantes confirmados se encuentran, además del ministro Caputo, el ministro del Interior Diego Santilli, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, el presidente del Grupo Techint Paolo Rocca y el economista Martín Redrado.
La reunión entre Caputo y la UIA será una instancia clave para conocer cuál será el rumbo productivo del Gobierno en un contexto donde el sector demanda previsibilidad y políticas concretas para sostener empleo, inversión y desarrollo.




