Federico Sturzenegger explicó cómo la reforma laboral busca más salarios y empleo formal.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que la reforma laboral que impulsa el Gobierno busca aumentar los salarios y generar empleo formal en Argentina, un desafío que, según señaló, el país no enfrenta con éxito desde hace 15 años.
Objetivo de la reforma laboral
Sturzenegger destacó que la reforma pretende crear un mercado laboral eficiente, donde tanto trabajadores como empresarios puedan beneficiarse de una relación laboral más transparente y menos costosa. “Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea empleo formal”, afirmó el funcionario en declaraciones radiales, según informó Noticias Argentinas.
Problemas actuales del empleo formal
El ministro explicó que la relación laboral en Argentina está marcada por múltiples costos ocultos:
- El Estado cobra impuestos elevados al contratar a un trabajador.
- Sindicatos cobran cuotas sindicales y solidarias.
- Abogados y la industria del juicio aumentan los costos por litigios laborales.
- Empresarios asumen cargas adicionales por aportes y convenciones colectivas.
Según Sturzenegger, estos costos suman alrededor de 100.000 pesos por trabajador, dinero que podría destinarse directamente a incrementar los salarios.
Indemnizaciones y reducción de litigios
El ministro subrayó que las indemnizaciones excesivas y la alta litigiosidad generan incertidumbre en el empleo formal. “No se paga un mes por cada año trabajado, sino que los jueces multiplican el monto por dos o tres”, explicó.
Como ejemplo exitoso, mencionó el modelo de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción), que redujo la litigiosidad laboral prácticamente a cero. Sturzenegger indicó que la reforma abrirá mecanismos similares para todos los sectores, promoviendo mayor seguridad y estabilidad laboral.
La propuesta del Gobierno apunta a equilibrar la relación entre trabajadores, sindicatos y empresarios, fomentando empleo formal y salarios más altos, mientras se reducen los costos asociados a la litigiosidad y las cargas ocultas en el mercado laboral argentino.
Cholila Online




