Los valores de los combustibles en Chubut volvieron a actualizarse este miércoles 5 de noviembre de 2025, con incrementos que varían según la empresa proveedora y el tipo de producto.
Los precios del litro de nafta y gasoil registran diferencias significativas entre YPF, Axion y Puma, en un contexto marcado por la volatilidad del dólar y los costos internacionales del crudo.
Variaciones según la petrolera y tipo de combustible
De acuerdo con los datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación, la actualización impacta tanto en la nafta común y premium como en el gasoil, con precios que superan los $1900 en algunas versiones premium.
Los valores promedio por litro en las estaciones de servicio de Chubut son los siguientes:
YPF
- Nafta común: $1040
- Nafta premium: $1239
- Gasoil común: $1264
- Gasoil premium: $1479
PUMA
- Nafta común: $1303
- Nafta premium: $1658
- Gasoil común: $1686
- Gasoil premium: $1976
AXION
- Nafta común: $1279
- Nafta premium: $1640
- Gasoil común: $1645
- Gasoil premium: $1930
Estas diferencias responden a la política de precios de cada empresa y a los costos de traslado del combustible hacia las distintas localidades de la provincia.
Factores que inciden en los aumentos
Los precios de los combustibles en Argentina fluctúan por diversos factores económicos: el valor internacional del petróleo, la variación del tipo de cambio, los impuestos internos y la logística de distribución.
En el caso de Chubut, los costos de transporte suelen elevar el valor final en surtidor, especialmente en las zonas más alejadas de los centros urbanos. Este panorama se suma a los ajustes periódicos que realizan las empresas para mantener la rentabilidad ante la inflación y la suba del dólar.
Según informó Radio Mitre, las variaciones también podrían repetirse en las próximas semanas si el precio del crudo continúa en alza o si se aplican nuevos impuestos sobre los combustibles líquidos.
Impacto para los consumidores
Los conductores chubutenses deben afrontar uno de los precios más altos del país, especialmente al cargar naftas premium o gasoil de mejor calidad. Para muchos transportistas y trabajadores que dependen del vehículo para su labor diaria, estos incrementos implican un mayor costo operativo que repercute en la economía regional.
Mientras tanto, las autoridades nacionales aseguran que el monitoreo de precios continuará, con el objetivo de evitar distorsiones entre provincias y garantizar el abastecimiento en todo el territorio.




